El 15 de julio de 2025, China introdujo nuevas reglas que controlan la exportación de tecnologías clave utilizadas en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos (EV). Estos cambios podrían afectar en gran medida al mercado global de EV y resaltar la posición fuerte de China en la industria.
Detalles clave de las nuevas reglas de exportación de China
El gobierno chino ahora requiere una licencia para exportar las tecnologías necesarias para:
- Producir materiales de batería como el fosfato de hierro y litio (LFP) y el fosfato de manganeso de litio (LMFP).
- Refinar materiales esenciales como el litio y el cobalto.
Estas tecnologías son cruciales para la fabricación de baterías avanzadas para EV. Las nuevas reglas requieren la aprobación del gobierno antes de exportarlas.
1. Fortalecimiento de la posición de China en el mercado
China controla alrededor del 65% del procesamiento global de litio. Es hogar de empresas de baterías líderes como Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), que suministra a fabricantes de automóviles como Tesla y Ford. Al restringir el acceso a estas tecnologías, China busca mantener su liderazgo en el mercado de baterías para vehículos eléctricos.
2. Impacto en los fabricantes de automóviles occidentales
Estas nuevas reglas de exportación podrían afectar la capacidad de los fabricantes de automóviles occidentales para acceder a tecnologías clave para baterías. Por ejemplo, la planta de baterías para vehículos eléctricos de Ford en Michigan, que utiliza tecnología licenciada de CATL, podría enfrentar desafíos para obtener partes esenciales si se aplican estas restricciones.
3. Aceleración de la diversificación de las cadenas de suministro
A medida que China refuerza su control, los fabricantes de automóviles y los gobiernos podrían buscar rápidamente otras fuentes de tecnología para baterías. Esto podría llevar a una mayor inversión en la producción local de baterías y la búsqueda de nuevos proveedores de materiales para reducir la dependencia de China.
Estrategia tecnológica de China
Este movimiento forma parte del plan “Hecho en China 2025”, que tiene como objetivo hacer que el país sea autosuficiente en tecnologías clave y reducir la dependencia de proveedores extranjeros. Al controlar partes clave de la cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos, China busca proteger su progreso tecnológico y mantenerse por delante a nivel mundial.
Mirando al futuro: Reacciones de la industria
- Aumento de la producción doméstica: Los países pueden aumentar sus esfuerzos para desarrollar su propia fabricación de baterías, reduciendo la dependencia de China.
- Nuevas asociaciones: Los fabricantes de automóviles pueden buscar asociaciones con empresas no chinas para asegurar las tecnologías que necesitan.
- Cambios en las políticas: Los gobiernos pueden adoptar nuevas políticas para apoyar cadenas de suministro alternativas y fomentar la innovación en tecnología de baterías.
Las nuevas reglas de exportación de China sobre las tecnologías de fabricación de baterías para vehículos eléctricos tendrán un gran impacto en los sectores automotriz y energético globales. A medida que el mundo se adapta, el enfoque probablemente se trasladará hacia la innovación, la diversificación y la colaboración para crear una cadena de suministro de vehículos eléctricos fuerte y sostenible.