En julio, apenas después de recibir una propuesta por correo electrónico sobre la novia IA “perfecta”, creadora de contenido Harrison Stewart hizo un tiktok sketch satírico usando el insulto anti-IA “clanker”.

Fingiendo ser un padre desaprobador, se enfrentó al novio robot de su hija en el año 2044. “¿Cómo te llamas? No, no lo es. Es el modelo número 626 S Series. Ese es tu nombre, sucio clandestino”, dice Stewart en el vídeo.

Como uno de los creadores originales en crear TikToks con temas de clanker, Stewart, que se hace llamar Chaise en línea, fue apodado el “tipo clanker” por su base de fans después de acumular millones de visitas. Pero en agosto, el creador de contenido de 19 años, que es negro, anunciado que ya no publicaría más vídeos sobre el tema. El chiste, dijo, y las respuestas al mismo se habían vuelto racistas.

“Cuando entro a mi sección de comentarios y la gente empieza a llamarme ‘cligger’ y ‘clanka’ o ‘estás “Un sucio clanker”, no expresando esos insultos a la IA y la electrónica, sino a mí, no lo encuentro entretenido ni divertido en absoluto”, explica Stewart en el video.

Los orígenes de clanker se remontan al autor de finales de la década de 1950, William Tenn, quien usó la palabra para describir robots de películas de ciencia ficción, pero su adopción como una especie de insulto provino de la franquicia Star Wars, donde se usó como un término despectivo hacia los droides y soldados antagonistas. En los últimos meses, se ha convertido en una especie de protesta contra la rápida implementación de la IA en prácticamente todos los aspectos de la sociedad.

En los últimos tres meses, el término ha obtenido más de 2 millones de búsquedas en Google y al menos cientos de miles de publicaciones en las redes sociales. en una x correo En julio, el senador Rubén Gallego de Arizona escribió: “¿Estás cansado de gritar ‘REPRESENTANTE’ por teléfono 10 veces sólo para hablar con un ser humano? Mi nuevo proyecto de ley garantiza que no tengas que hablar con un clandestino si no quieres”.

Sin embargo, en TikTok e Instagram, la actual reacción contra la IA ha adoptado la forma de breves sketches en vídeo, que visualizan un futuro en el que los robots se habrán incorporado plenamente a la sociedad. El término “clanker”, junto con “tinskins”, “wirebacks” y “oil bleeders” se utilizan como peyorativos en estas parodias. Pero algunas de estas parodias parecen utilizar clankers como sustitutos de los negros, perpetuando tropos y escenarios racistas que se remontan a una era anterior a los derechos civiles.



Fuente