Varios grupos médicos importantes han presentado una demanda contra el secretario de salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr. Están desafiando su decisión de eliminar las vacunas contra el COVID-19 de los programas de vacunas del CDC para niños saludables y mujeres embarazadas.
Por qué cambió la política
En mayo de 2025, Kennedy anunció que las vacunas contra el COVID-19 ya no serían recomendadas para niños saludables y mujeres embarazadas. Muchos expertos médicos han criticado esta medida, diciendo que va en contra de la ciencia y de las directrices de salud pública.
Detalles de la demanda
La demanda, presentada en Massachusetts, involucra a la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Americana de Médicos, la Asociación Americana de Salud Pública y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América. Estos grupos argumentan que la decisión de Kennedy no siguió el procedimiento adecuado ni tiene base científica.
Preocupaciones de los expertos en salud
Muchos expertos en salud están preocupados de que este cambio pueda aumentar la desconfianza en las vacunas y permitir el regreso de enfermedades prevenibles. También temen que pueda reducir la confianza pública en las vacunas y perjudicar los esfuerzos para proteger a los grupos vulnerables.
El impacto en la salud pública
El resultado de esta demanda podría afectar las futuras políticas de vacunación y el papel de las agencias federales de salud. Si el tribunal falla en contra de Kennedy, podría resaltar la importancia de tomar decisiones de salud pública basadas en la ciencia y en las directrices establecidas.
Conclusión
A medida que avanza la demanda, los funcionarios de salud pública están observando de cerca. Este caso destaca el debate en curso sobre las políticas de vacunación y el papel de la ciencia frente a las decisiones políticas en la salud pública.