El enviado italiano para el clima, Francesco Corvaro, dijo que estaba en una reunión en el pabellón de su país, justo al lado de donde comenzó el incendio, cuando “comencé a ver a mucha gente corriendo”.

Al principio, “pensé que tal vez Lula estaba llegando a la zona”, dijo Corvaro, refiriéndose al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. “Entonces vi el fuego. Se extendió muy, muy rápidamente en el pasillo cerca de nuestro pabellón, hasta el techo”.

Miles de personas salieron a las calles cercanas al Hangar Centro de Convenciones y Ferias del Amazonas en Belém, la ciudad portuaria donde Brasil acoge las conversaciones. Se podía ver humo saliendo de la gigantesca carpa blanca donde se llevan a cabo las discusiones.

Los bomberos llegan a la cumbre climática COP30 en Belém, Brasil, luego de que se produjera un incendio en el lugar el jueves. | Zia Weise/POLÍTICO

No quedó inmediatamente claro qué impacto tendrá la interrupción en las negociaciones, que han incluido discusiones sobre acelerar el alejamiento del mundo de los combustibles fósiles y triplicar la cantidad de asistencia climática que los países ricos proporcionarían a las naciones más pobres. Se espera que Estados Unidos, que no asiste a las conversaciones, se abstenga de ambos esfuerzos.

Las conversaciones han atraído a más de 50.000 personas de casi 200 países.

Zia Weise contribuyó a este informe desde Belém.

Fuente