La presidenta del BCE, Christine Lagarde, confirmó durante su conferencia de prensa que “desde el punto de vista de la política monetaria, estamos en un buen lugar”. Sin embargo, subrayó que este “no es un lugar fijo” y dijo que el Banco “hará todo lo que sea necesario para garantizar que nos quedemos en un buen lugar”.
“La economía ha seguido creciendo a pesar del desafiante entorno global”, dijo el BCE en su comunicado. “El sólido mercado laboral, los sólidos balances del sector privado y los anteriores recortes de las tasas de interés por parte del Consejo de Gobierno siguen siendo fuentes importantes de resiliencia”.
Lagarde señaló “que algunos de los riesgos a la baja para las perspectivas económicas habían disminuido” desde la última reunión de política. Al mismo tiempo, sin embargo, el BCE advirtió que “las perspectivas aún son inciertas, debido particularmente a las actuales disputas comerciales globales y tensiones geopolíticas”.
Los riesgos siguen siendo abundantes: más allá de los posibles efectos retardados de los nuevos aranceles estadounidenses, incluyen un mayor fortalecimiento del euro, a medida que la Reserva Federal de Estados Unidos continúa bajando sus propias tasas. El miércoles, la Reserva Federal recortó las tasas en otro cuarto de punto (la segunda reducción consecutiva) citando una desaceleración en el crecimiento del empleo.
A nivel interno, un retraso en las medidas de estímulo fiscal de Alemania y la actual crisis presupuestaria de Francia también podrían amenazar con sacar al BCE de su “buen lugar”.
“A pesar de los aranceles estadounidenses, a pesar de todas las diversas fuentes de incertidumbre, la economía europea continúa logrando algo de crecimiento”, dijo el economista jefe europeo del Deutsche Bank, Mark Wall, en comentarios enviados por correo electrónico. “La ‘resiliencia’ económica mantiene a raya a las palomas del BCE y mantiene a raya la pausa política”.
Un número creciente de economistas cree que el banco central ha llegado al final de su política de flexibilización. Una encuesta reciente de Reuters mostró que, si bien una pequeña mayoría de analistas esperaba el mes pasado un recorte más de tasas antes de finales de 2026, casi el 60 por ciento ahora anticipa que no se producirán más cambios en los costos de endeudamiento en el ciclo actual.
Este artículo ha sido actualizado..








