Beijing aprovechó su dominio en materias primas (y específicamente en elementos de tierras raras como escandio, itrio y disprosio) contra Estados Unidos a principios de este año, cuando la administración Trump declaró aranceles prohibitivos sobre los productos chinos.

El país controla la gran mayoría de la extracción, refinación y fundición de elementos de tierras raras, además del 90 por ciento de la producción de imanes. Los imanes permanentes, a diferencia de los electroimanes, se utilizan en vehículos eléctricosturbinas eólicas, pero también en equipos militares estadounidenses, como aviones de combate F-35 y buques de guerra.

China presentó las nuevas reglas como necesarias bajo sus compromisos de no proliferación y “su posición consistente de defender firmemente la paz mundial y la estabilidad regional”, según un portavoz del gobierno el jueves por la mañana.

“En principio, las solicitudes de exportación a usuarios militares extranjeros”, estipula el texto, “no serán aprobadas”. Añade límites adicionales a los “usuarios finales incluidos en la lista de control de exportaciones y en la lista de vigilancia” y sus filiales.

En Europa se ha inaugurado una nueva fábrica de imanes a escala comercial. acaba de abrir en Estonia para reducir la dependencia del bloque de China.

Fuente