Villa Gesell volverá a tener vuelos regulares después de aproximadamente 15 años, gracias a Humming Airways, una innovadora aerolínea de vuelos regionales liderada por el joven empresario Francisco Simón Errecart. A partir de la última semana de noviembre, la compañía conectará el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires con la ciudad costera tres veces por semana.
Los vuelos a Villa Gesell operarán los miércoles, viernes y domingos. El precio por tramo será de U$S 93 al tipo de cambio del dólar MEP, lo que equivale a unos $ 136 mil aproximadamente. Esta iniciativa se hizo posible tras un acuerdo con el sector privado de Villa Gesell, incluyendo gastronómicos, hoteleros y empresarios agropecuarios, quienes se comprometieron a cubrir la diferencia si los aviones no alcanzan una ocupación del 80%.
El municipio, por su parte, se encargará del mantenimiento del aeropuerto, que se encuentra en muy buenas condiciones, según lo informado por La Nación.
Nuevas rutas regionales: Villa Gesell, Paraná y Concordia
Humming Airways no solo apunta a la costa atlántica: la aerolínea anunció una estrategia de expansión regional. Desde octubre, conectará la Ciudad de Buenos Aires con Paraná dos veces por semana, con vuelos de 45 minutos. En esta ruta, la compañía competirá con Aerolíneas Argentinas, que actualmente ofrece cinco frecuencias semanales. Los vuelos a Paraná serán los martes por la mañana y los jueves por la tarde, con un costo por tramo de U$S 110, ofreciendo cambios flexibles y beneficios exclusivos para empresas.
El CEO, Francisco Simón Errecart, destacó que buscan “ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad”. Además, la tercera semana de octubre marcará el inicio de los vuelos a Concordia, cuyo aeropuerto fue recientemente habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). Esta ruta también contará con dos frecuencias semanales (martes y jueves) con vuelos de 45 minutos y un costo de U$S 110 por tramo. Errecart subraya el “alto potencial” de la región de Concordia, aludiendo a sus empresas, población y movilidad.
La visión del joven emprendedor: Francisco Simón Errecart y Humming Airways
Con tan solo 21 años, Francisco Simón Errecart es el CEO de Humming Airways. La aerolínea opera actualmente desde el Aeroparque Jorge Newbery con un avión para 19 pasajeros y ya conecta destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría bajo una estrategia de “triangulación aérea”. El avión utilizado para estas nuevas rutas fue adquirido de American Jet en una ronda de inversión semilla.
Humming Airways busca destacarse en el mercado regional ofreciendo una “experiencia de viaje superior”. Entre los beneficios que la aerolínea promete a sus pasajeros se incluyen el fast pass, acceso a sala VIP y Wi-Fi a bordo. Estos servicios, junto con la flexibilidad en los cambios y los beneficios corporativos, buscan “acercar distancias y generar más oportunidades” para las regiones, según Errecart.