Home Noticias La amenaza de aranceles del 30% de Trump provoca caídas en Wall...

La amenaza de aranceles del 30% de Trump provoca caídas en Wall Street y las bolsas asiáticas

39
La amenaza de aranceles del 30% de Trump provoca caídas en Wall Street y las bolsas asiáticas

El domingo 13 de julio de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció un arancel del 30% sobre la mayoría de las importaciones de la Unión Europea y México, a partir del 1 de agosto. Esta noticia causó preocupación en los mercados globales, lo que llevó a caídas en los futuros de Wall Street y en las acciones asiáticas.

 

Reacciones del mercado

 

Los futuros de Wall Street cayeron un 0.4%, afectando tanto al S&P 500 como al Nasdaq. Los mercados asiáticos siguieron la misma tendencia, con el Nikkei 225 de Japón y el índice Hang Seng de Hong Kong mostrando pequeñas pérdidas. Los inversores están preocupados por cómo estos aranceles afectarán a la economía, especialmente con la temporada de ganancias que se aproxima.

 

Impacto económico

 

Los analistas están atentos a los informes de ganancias próximos, con expectativas de un crecimiento del 4.8% en las ganancias del S&P 500 para el segundo trimestre, el crecimiento más lento desde 2023. Empresas como Nike y FedEx han mencionado que los aranceles están afectando sus ganancias. El sector energético espera una caída del 26% en las ganancias, mientras que los sectores de TI y servicios de comunicación podrían ver crecimiento.

 

Impacto global

 

La Unión Europea ha retrasado sus medidas de represalia hasta principios de agosto, mientras continúa las negociaciones. El ministro de Finanzas de Alemania ha instado a tomar medidas firmes si EE. UU. sigue adelante con los aranceles. En Asia, los mercados se mantienen relativamente estables, ya que muchas economías del sudeste asiático dependen menos de los ingresos de EE. UU., lo que ayuda a mitigar algunos de los efectos negativos.

Sentimiento de los inversores

 

A pesar de las amenazas de aranceles, algunos inversores se mantienen cautelosamente optimistas. Ha surgido el término “TACO” (Trump Always Chickens Out), que refleja la expectativa de que Trump pueda retroceder en estas medidas, como lo ha hecho en el pasado. Los analistas recomiendan mantener carteras diversificadas y mantenerse al tanto de las negociaciones comerciales.