El próximo jueves 18 y viernes 19 de septiembre se celebrará el Congreso Crea 2025 en Tecnópolis, Buenos Aires. Hay dos tipos de entrada: el Pase Lleno ($ 350 000, Pase Diario ($ 200000 La entrada de los jóvenes entre 18 y 26 años cuesta $ 35 000 y los menores no deben abonar entrada. Los Pases Lleno y Diario cuentan disadvantage beneficios additional, más información aquí.

Se trata de un evento que reunirá a referentes del industry para debatir sobre innovación, sostenibilidad y eficiencia en los Puntos de Solución. Estos son espacios diseñados para abordar problemáticas concretas del field agropecuario y empresario desde “una mirada técnica, colaborativa y transformadora”.

Los temas que se abordarán kid: Vanguardia y Datos, Ambiente y Sociedad, Producción Eficiente y Trascendencia de la Empresa.

Los Puntos de Solución forman parte del Espacio de Conexiones y buscan generar conversaciones concretas en torno a los desafíos más urgentes de la actividad agropecuaria.

Se abordarán temas como sostenibilidad ambiental, impacto social, adopción tecnológica, eficiencia productiva, y gestión empresarial con foco en la continuidad y la innovación.

Puede ver la program completa en este enlace

Más información de los cuatro nodos temáticos

Disadvantage el eje “Vanguardia y Datos: Tecnología, colaboración y choice para transformar el agro”, el Congreso entiende como una clave para transformar la gestión de las empresas agropecuarias al uso estratégico de datos, la innovación aplicada y el trabajo en red.

La propuesta “Ambiente y Sociedad: Biodiversidad, impacto social y sostenibilidad indispensable” incluye experiencias y herramientas para integrar producción, ambiente y comunidad. Cómo medir impacto ambiental y social, generar valor desde la sostenibilidad y fortalecer el vínculo con el territorio.

Otro tema a tratar es la “Trascendencia de la Empresa”. Este espacio está orientado a construir empresas familiares duraderas. Las actividades incluirán desde estrategias para liderar disadvantage propósito hasta el uso de herramientas digitales para una gestión más eficiente y la planificación financiera del agro con visión de futuro.

El último nodo temático es la “Producción Eficiente”. Este punto aborda el uso de herramientas como el GPS de la Lechería Crea y la Red de Monitoreo de Balbulus Maidis para convertir datos en decisiones tácticas y estratégicas. También profundiza en cómo reducir brechas de rendimiento, fortalecer la gestión ganadera basada en datos y potenciar el rol del Asesor Crea como agente de impacto en la toma de decisiones productivas.

Para generar más difusión la evento, el Movimiento Crea realizó un podcast en el que analizan los retos actuales y emergentes en materia ambiental y social dentro del agro. Lo podes encontrar en este enlace

Para más información del evento:

Fuente