Irán ha acordado reiniciar las conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Pero, Irán quiere promesas de que sus sitios nucleares no serán atacados nuevamente. Esta decisión sigue a una serie de ataques aéreos israelíes y de Estados Unidos en junio de 2025 que causaron daños a las instalaciones nucleares de Irán. Como resultado, Irán dejó de trabajar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).
Aumento de las Tensiones
El conflicto comenzó con un ataque israelí de 12 días a los sitios nucleares y militares de Irán. Esto fue seguido por un ataque aéreo de Estados Unidos el 22 de junio. El objetivo de estas acciones fue evitar que Irán fabricara armas nucleares. Israel afirmó que Irán estaba cerca de tener armas nucleares. Sin embargo, tanto la inteligencia de EE. UU. como la IAEA confirmaron que Irán no ha trabajado en la fabricación de armas desde 2003.
En respuesta, Irán detuvo su cooperación con la IAEA. Los inspectores internacionales fueron enviados de regreso a casa. El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que cualquier inspección futura se decidiría cuidadosamente debido a los riesgos de seguridad, como los peligros potenciales de armas y materiales radiactivos.
Condiciones para Reiniciar las Conversaciones
Irán ha establecido dos condiciones principales para reanudar las conversaciones con EE. UU.:
- No más ataques: Irán quiere promesas claras de que sus sitios nucleares y militares no serán atacados nuevamente.
- Derechos de Enriquecimiento de Uranio: Irán insiste en su derecho a enriquecer uranio en su suelo, a pesar de que EE. UU. se opone a esto.
Estas demandas muestran el fuerte enfoque de Irán en la seguridad nacional y la soberanía. También muestran su enfoque cauteloso hacia la diplomacia.
Reacciones Globales
El mundo ha reaccionado de diferentes maneras. Países europeos como el Reino Unido, Francia y Alemania han advertido sobre sanciones severas de la ONU. Dicen que Irán debe aclarar sus planes nucleares y permitir que los inspectores regresen. El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, advirtió que Irán podría enfrentar serias sanciones económicas. Estas podrían incluir inspecciones de carga y restricciones sobre la tecnología de misiles.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha instado a Irán a aceptar un acuerdo de “cero enriquecimiento” con EE. UU. Esta es una postura fuerte, especialmente considerando el apoyo previo de Rusia a los derechos de Irán para enriquecer uranio. Este cambio se produce durante las conversaciones nucleares en curso entre EE. UU., Israel y países europeos.
Perspectivas para las Conversaciones
El futuro de estas conversaciones es incierto. Aunque Irán está abierto a hablar, sus condiciones presentan grandes desafíos. EE. UU. aún no ha respondido. La comunidad internacional está observando la situación de cerca. El resultado de estas conversaciones afectará la estabilidad regional y los esfuerzos para la no proliferación nuclear.
En conclusión, la oferta de Irán para reiniciar las conversaciones con EE. UU. es un momento clave en la diplomacia de Oriente Medio. Las próximas semanas serán importantes para decidir si se pueden cumplir estas condiciones. También determinará si se puede encontrar un camino hacia la desescalada y el diálogo renovado.