Irán afirma que cualquier nuevo acuerdo nuclear debe reconocer su derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos, según lo establecido por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). El ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, dejó claro este punto durante una reunión con diplomáticos en Teherán el 12 de julio de 2025. Dijo: “No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento.”
Esta declaración se produce tras el aumento de tensiones debido a los recientes ataques aéreos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes, los cuales, según Irán, han causado daños importantes en su infraestructura nuclear. A pesar de estos contratiempos, Araghchi enfatizó que Irán sigue dispuesto a negociar, siempre y cuando se respete su derecho a enriquecer uranio y no se realicen más ataques contra sus instalaciones nucleares.
Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, exige una política de “cero enriquecimiento”, lo que impediría que Irán enriquezca uranio. Esta postura está alineada con el objetivo más amplio de Estados Unidos de evitar que Irán desarrolle armas nucleares.
Por su parte, Rusia ha alentado a Irán a considerar un acuerdo de “cero enriquecimiento” como una forma de facilitar las negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, los medios estatales iraníes han negado estos informes, reafirmando el compromiso de Irán con su derecho al enriquecimiento de uranio.
El debate se centra en la interpretación del TNP, que afirma el “derecho inalienable” de todas las partes para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.
A medida que continúan los esfuerzos diplomáticos, la comunidad internacional sigue de cerca la situación.
Desarrollos recientes:
- Ataques aéreos de Estados Unidos e Israel: Los recientes ataques aéreos han golpeado sitios nucleares iraníes, causando daños significativos. Irán ha condenado estas acciones como violaciones del derecho internacional y ha suspendido su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
- Esfuerzos de mediación de Rusia: Se ha informado que Rusia ha alentado a Irán a considerar un acuerdo de “cero enriquecimiento” para facilitar las negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, Irán ha negado estos informes y mantiene su postura sobre su derecho a enriquecer uranio.
- Capacidades nucleares de Irán: A pesar de los contratiempos, Irán sigue teniendo la capacidad técnica para enriquecer uranio y ha expresado su intención de continuar desarrollando su programa nuclear con fines pacíficos, en línea con su interpretación del TNP.
La insistencia de Irán en su derecho a enriquecer uranio sigue siendo un tema central en las negociaciones nucleares. El desafío es equilibrar los derechos de Irán bajo el TNP con las preocupaciones globales sobre las armas nucleares. El resultado de estas discusiones tendrá un impacto importante en la estabilidad regional y en los esfuerzos globales para prevenir la proliferación nuclear.