El recién elegido presidente de la República Turca del Norte de Chipre (TRNC), Tufan Erhürman, y el líder grecochipriota, Nikos Christodoulides, se reunirán el 20 de noviembre, en su primer encuentro desde que Erhürman asumió el cargo el mes pasado.
Según las declaraciones oficiales emitidas simultáneamente por las partes turca y grecochipriota el lunes, está previsto que los líderes se reúnan en la zona de amortiguamiento controlada por la ONU en la residencia del representante especial del Secretario General de la ONU.
El presidente de la TRNC, Erhürman, hizo una declaración en su cuenta de redes sociales sobre la reunión que mantendrá por primera vez con el líder de la administración grecochipriota. Señalando que la voluntad de solución, la sinceridad y la confianza mutua garantizarán el optimismo, “es deber de los líderes crear una atmósfera para una solución”, subrayó.
Tras enfatizar que las expectativas sobre el proceso deben gestionarse correctamente, Erhürman señaló: “Después de todos estos años, las expectativas deben gestionarse adecuadamente en el nuevo proceso que comenzará el jueves”.
Erhürman también señaló que las declaraciones sobre el proceso deben hacerse con cuidado: “Ejercer el máximo cuidado en las declaraciones sobre el proceso es esencial para el progreso y actuaré con esta responsabilidad”.
Al comentar sobre el alcance de la primera reunión del jueves, Erhürman dijo: “Esperar que alcancemos claridad sobre los temas que tenemos por delante dentro de una hora y, lo que es más importante, crear tal expectativa no sería correcto”. El presidente Erhürman concluyó su declaración diciendo: “Espero que esta primera reunión se lleve a cabo en una atmósfera sincera que establezca confianza mutua y lance un proceso de reuniones que continuarán a intervalos breves pero regulares”.
Después de asumir la presidencia el 19 de octubre, Erhürman visitó Türkiye en su primer viaje al extranjero para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdoğan y el presidente del Parlamento, Numan Kurtulmuş, en Ankara.
Durante una conferencia de prensa conjunta, Erdoğan señaló que “la parte grecochipriota ve la solución para Chipre como reducir a los turcochipriotas a un estatus minoritario en un estado asociado que ahora ya no existe”, dijo Erdoğan, y agregó que Türkiye mantenía su creencia de que había una fórmula en la que las dos partes podrían vivir en paz en la isla.
“Nuestra postura sobre la cuestión de Chipre siempre ha sido clara”, dijo, destacando que la existencia de dos Estados en la isla es la solución más realista para la cuestión de Chipre.
Por otro lado, la TRNC celebró recientemente el 42º aniversario de su fundación.
Al subrayar que Ankara seguirá fortaleciendo su solidaridad con el pueblo turcochipriota en todos los sentidos, “nunca abandonaremos nuestra causa nacional, Chipre”, destacó Erdoğan en la ocasión.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco honró por separado el aniversario de la TRNC, destacando la lucha de décadas de la comunidad turcochipriota por la soberanía.
La isla ha estado sumida en una disputa de décadas entre grecochipriotas y turcochipriotas, a pesar de una serie de esfuerzos diplomáticos de la ONU para lograr una solución integral.
En 1974, un golpe de estado grecochipriota destinado a la anexión de la isla por parte de Grecia condujo a la intervención militar de Türkiye como potencia garante para proteger a los turcochipriotas de la persecución y la violencia. Como resultado, se fundó la TRNC en 1983.





