Home Noticias La Universidad de Columbia negocia un acuerdo de 200 millones de dólares...

La Universidad de Columbia negocia un acuerdo de 200 millones de dólares con la administración Trump por violaciones de los derechos civiles.

18
La Universidad de Columbia negocia un acuerdo de 200 millones de dólares con la administración Trump por violaciones de los derechos civiles.

Columbia University está en conversaciones con la administración de Trump sobre un posible acuerdo que podría superar los 200 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo abordar las preocupaciones sobre violaciones de derechos civiles y otros problemas relacionados con la seguridad en el campus y la protección de los estudiantes.

Antecedentes del problema

En marzo de 2025, la administración de Trump retiró 400 millones de dólares en subvenciones federales a Columbia. La razón de esto fue el fracaso de la universidad para proteger a los estudiantes judíos de acoso durante las protestas pro-palestinas. Una investigación federal descubrió que la universidad violó los derechos civiles de los estudiantes, lo que llevó a una mayor investigación.

Lo que podría incluir el acuerdo

El acuerdo propuesto podría incluir lo siguiente:

  • Compensación financiera: Columbia podría pagar más de 200 millones de dólares para compensar a los estudiantes y al personal cuyas derechos fueron violados.

  • Cambios en las políticas: La universidad podría introducir nuevas políticas basadas en el mérito, mejorar la transparencia sobre las donaciones extranjeras y cambiar la cultura del campus para abordar las preocupaciones del gobierno federal.

  • Restauración de fondos: A cambio, el gobierno federal podría restaurar parte de los 400 millones de dólares en fondos de investigación que fueron retirados.

Impacto en Columbia University

El resultado de estas negociaciones tendrá un gran impacto en Columbia University. Afectará la relación de la universidad con las agencias de financiamiento federal y podría dar forma a las políticas del campus. El acuerdo también podría determinar si Columbia recupera parte de los fondos federales para investigación que se le retiraron.