Assalam Community Foundation celebró el viaje de ocho años del movimiento de bondad, que comenzó en Zanzíbar y hoy crea un impacto social a escala global, con una noche especial en el Centro Cultural Ahmet Mithat Efendi en Beykoz, Estambul. En el evento, se presentó al público por primera vez el Modelo PEACE (Permacultura, Educación, Arte, Comunidad, Emprendimiento Social), que forma la columna vertebral de la filosofía de bondad de Assalam. El programa, presentado por Ali Nuri Türkoğlu, con una amplia participación de voluntarios y académicos, desde representantes de la sociedad civil hasta gente de la cultura y las artes, reveló el poder de la idea de bondad en la transformación social.

“ASSALAM DEL PASADO AL HOY”

Al inicio del programa, hoy en el viaje de ASSALAM que surgió de los sueños de un grupo de voluntarios en Zanzíbar hace ocho años; 5 marcas sociales, 1 escuela internacional, cientos Mujer emprendedores, miles de voluntarios, trabajadores sociales sostenibles que tocan las vidas de decenas de miles de niños. economía Se destacó que se convirtió en modelo.

Nazan Yalçınkaya, uno de los fundadores de la Asociación ASSALAM y presidente de la Asociación Alsalam, “Assalam de ayer a hoy” En su discurso de apertura compartió la experiencia de ocho años y el impacto de la asociación, enfatizando que la bondad es una práctica de transformación tanto individual como social.

MODELO DE PAZ PRESENTADO POR PRIMERA VEZ

Después del discurso de apertura, la fundadora y presidenta de la Asociación Assalam, Hatice Çolak Ali, presentó el Modelo PEACE (Permacultura, Educación, Arte, Comunidad, Emprendimiento Social) que dará forma al futuro de la organización.

En su presentación, Çolak Ali afirmó que el Modelo PEACE ha madurado con las prácticas de aprendizaje de campo de ocho años de Assalam y que el modelo no es solo un método, “un enfoque de transformación holístico que pone la bondad en el centro de la vida” Lo subrayó. Tras la presentación, se presentó al público el vídeo promocional que cuenta la historia de la modelo.

“PSICOLOGÍA DEL BIEN Y LA PAZ EN LA VIDA”

El programa continuó con el panel “Psicología de la bondad y la PAZ en la vida” moderado por Ayşegül Dede. En el panel, Nimet Kaşıtoğlu, Burcu Biri, Sevinç Gökşen y Güliz Gerdan hablaron sobre la recompensa de la bondad para el individuo y la sociedad; evaluó los fundamentos psicológicos de la solidaridad y los efectos del modelo PAZ en la vida diaria desde diferentes perspectivas.

Después del panel, se proyectó el documental “Hands of Heritage”, centrado en los esfuerzos de Assalam para preservar el patrimonio cultural.

En el programa donde Assalam celebró su octavo aniversario, el equipo de “Bi Happiness Composition” recibió un gran reconocimiento del público con su actuación combinando el tema de la bondad con la música. Después del concierto, el evento continuó con un pastel especial para el octavo aniversario de la Asociación Assalam, una sesión de fotos familiares y eventos de networking en el vestíbulo. La noche terminó con el mensaje de que el viaje de bondad de Assalam llegará a un público más amplio en la nueva era.


FUENTE: NOTICIAS7

Ömer Faruk Aktaş
Haber7.com – Editor

Noticias 7 - Ömer Faruk Aktaş

Acerca del editor

Nació en Bayburt en 1991. Se graduó en la Facultad de Comunicación, Departamento de Radio, Televisión y Cine de la Universidad de Kocaeli. Hizo sus prácticas en la Agencia Anadolu en 2016. Trabajó en los periódicos Yeni Şafak y Akşam. Trabaja como ‘Editor de Agenda’ en Haber7.com desde abril de 2021.

Fuente