alpino vive un 2025 cuesta arriba. La escudería decidió abandonar pronto el desarrollo del A525 para concentrarse en el auto de 2026, el año del gran cambio reglamentario.

La consecuencia fue inmediata: un monoplaza poco competitivo que dejó a Franco Colapinto y Pierre Gasly peleando en el fondo del clasificador durante buena parte del campeonato.

La racha de sequía recién se cortó el pasado fin de semana, cuando el francés sumó puntos en Brasil.

Pero los problemas del equipo no se reducen al rendimiento del auto. Las paradas en boxesun aspecto crítico en la F1 moderna, se convirtieron en una de las principales debilidades de Alpine. Colapinto lo sufrió de lleno en el Gran Premio de Hungríadonde su primer pitstop duró 11 segundosmuy lejos de los tiempos habituales de dos segundos.

Colapinto corre la carrera Sprint en Brasil (Alpine)

Su segunda detención volvió a ser lenta, con 7 segundos. Gasly también padeció lo suyo en Austin, con una parada de cinco segundos. Y el último domingo, en Interlagos, Colapinto perdió tiempo valioso con otro pitstop de 5,4 segundosclave en una carrera donde apenas cinco segundos separaron a siete autos.

En una entrevista con Motorsport.comel director general de Alpine, Steve Nielsenexplicó el origen de estas fallas operativas. Según el británico, la escudería perdió personal clave a manos del equipo Cadillacque debutará en 2026 como la 11ª escudería de la Fórmula 1. Esa fuga afectó directamente el rendimiento del equipo en los pitstops.

“Hemos tenido dificultades con nuestras paradas en boxes. No es falta de atención ni pereza. Perdimos gente importante y eso pesa”, explicó Nielsen.

El directivo comparó la situación con la de un equipo de fútbol que no puede alinear a sus mejores jugadores. Aun así, aseguró que Alpine trabaja para reestructurar esa área y formar nuevos integrantes del equipo, un proceso que requiere tiempo.

“No puedes arreglarlo en un fin de semana. Estamos haciendo cambios que quizá no se vean ahora, pero nos beneficiarán en el futuro”, agregó.

Nielsen también recordó que incluso en los años de gloria —cuando el equipo luchaba por victorias y campeonatos— siempre había aspectos por mejorar.

“Nunca te vas a casa pensando que todo es perfecto. Siempre hay una lista de cosas por hacer. Ese proceso nunca termina”, cerró.

Con 2025 prácticamente perdido en términos deportivos, Alpine busca convertir estos meses en aprendizaje para llegar fortalecida a 2026, el año en el que espera volver a ser protagonista y evitar que problemas como los que padeció Colapinto vuelvan a perjudicarlo.

Fuente