Tras el paso por el Gran Premio de Italia en Monza, de donde Franco Colapinto finalizó en el puesto 17, la Fórmula 1 tendrá un fin de semana de descanso antes de retomar la actividad. La próxima parada será el Gran Premio de Azerbaiyánque se disputará del 19 al 21 de septiembre en el circuito urbano de Bakú.

La pausa llega en un momento clave para el piloto argentino de Alpine, que busca adaptarse a la máxima categoría y ganar confianza de cara al cierre de la temporada.

Su debut en la F1 fue un hito histórico para el automovilismo nacional, pero ahora el desafío es sostener la competitividad en un calendario exigente y cargado de presión.

Un GP especial para Colapinto

La cita en Bakú tendrá un condimento extra: en Argentina coincidirá con el Día de la Primavera, y muchos fanáticos planean comenzar la jornada siguiendo desde temprano al joven de Pilar. La diferencia horaria hará que los horarios sean más matutinos de lo habitual, por lo que será necesario madrugar para ver la acción.

El circuito urbano de Bakú es uno de los más particulares del calendario: combina rectas larguísimas —donde se alcanzan velocidades superiores a los 350 km/h— con sectores angostos y técnicos, rodeados de murallas históricas. Es una pista en la que suelen producirse sorpresas y donde los errores se pagan caro. Para Colapinto, será un examen de máxima concentración.

Horarios del GP de Azerbaiyán 2025 (hora de Argentina)

Viernes 19 de septiembre

  • Práctica libre 1: 5.30
  • Práctica libre 2: 9.00

Sábado 20 de septiembre

  • Práctica libre 3: 5.30
  • Clasificación: 9.00

Domingo 21 de septiembre

  • Carrera: 8.00

Ocho oportunidades para seguir creciendo

Con la competencia de Bakú, Colapinto iniciará el último tramo de la temporada 2025, que aún tendrá ocho Grandes Premios hasta el cierre en Abu Dabi. Cada carrera representa una nueva oportunidad para demostrar su evolución dentro de Alpine y reforzar su candidatura a conservar un asiento en la Fórmula 1 en 2026.

La continuidad de Franco Colapinto en Alpine parece estar cerca tras las declaraciones del jefe del equipo. (Prensa Alpine)

El calendario restante es el siguiente:

  • Azerbaiyán | Bakú: del 19 al 21 de septiembre
  • Singapur | Marina Bay: del 3 al 5 de octubre
  • Estados Unidos | Austin: del 17 al 19 de octubre
  • México | Ciudad de México: del 24 al 26 de octubre
  • Brasil | San Pablo: del 7 al 9 de noviembre
  • Estados Unidos | Las Vegas: del 20 al 22 de noviembre
  • Catar | Lusail: del 28 al 30 de noviembre
  • Abu Dabi | Yas Marina: del 5 al 7 de diciembre

El futuro en juego

Si bien los resultados de Colapinto aún no lo acercaron a la zona de puntos, la expectativa sobre su rendimiento se mantiene alta. En Alpine saben que el argentino es un proyecto a mediano plazo y que cada carrera forma parte de su curva de aprendizaje. La posibilidad de que continúe en la escudería para la próxima temporada ya comenzó a debatirse dentro del paddock.

En este escenario, el GP de Azerbaiyán aparece como una nueva oportunidad para dar un paso adelante y ganar confianza, tanto para él como para el equipo. El sueño de consolidarse en la Fórmula 1 sigue en marcha y, con ocho fechas por delante, Colapinto intentará dejar su huella.

Fuente