conadu realizó numerosas protestas a lo largo de 2025 / CONADU
Conadu impulsa esta semana una consulta nacional para definir nuevas acciones de fuerza en medio de la crisis presupuestaria universitaria y el reclamo por mejoras salariales. Según pudo saber este diario, no descartan utilizar la vía judicial.
Carlos De Feo, titular de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), subrayó que la situación es compleja debido a la altura del año. “Muy difícilmente tengamos la posibilidad de hacer muchas medidas,“ explicó, dado que ya se está terminando el año. Con la llegada de la segunda quincena de noviembre, comienzan los exámenes parciales, los fines de cursada y los exámenes finales, lo que prácticamente da por concluido el ciclo académico”.
Aunque la definición de las medidas de fuerza se encuentra en debate, el titular de CONADU enfatizó que la pelea fundamental ahora debe centrarse en el tema presupuestario.
La preocupación central radica en que, si no se aprueba la Ley de Financiamiento, el presupuesto del año que viene se aplicará basándose en los números ejecutados durante este año. En términos reales, es decir, comparado con la inflación que hubo, el presupuesto de 2024 será menor que el del año pasado, lo que califica la situación como “muy muy complicada”, aseguran en Conadu.
Para enfrentar esta problemática en todos los frentes, Conadu está impulsando una estrategia legal. Se está incentivando a las asociaciones de base a comenzar a presentar demandas en la justicia por la nueva aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo.
Entre los integrantes de Conadu están los docentes de la UNLP.





