La inflación anual en Türkiye disminuyó ligeramente en octubre hasta situarse por debajo del 33%, según mostraron los datos oficiales el lunes, marcando su nivel más bajo en casi cuatro años.
El índice de precios al consumo (IPC) avanzó un 32,87% interanual el mes pasado, revelaron los datos del Instituto de Estadística de Turquía (TurkStat). La tasa mensual fue del 2,55%, según TurkStat.
Ambas tasas fueron inferiores a las previsiones del mercado, lo que confirmó la senda de desinflación y aumentó las expectativas de que el banco central continuaría con sus recortes de tasas.
La cifra anual había experimentado un ligero repunte a principios de septiembre después de más de un año de caídas constantes.
La cifra, que superó el 75% en mayo de 2024 antes de empezar a caer, se encuentra ahora en su nivel más bajo desde noviembre de 2021.
La inflación de los precios al consumo en el grupo de alimentos, de gran ponderación, fue del 34,9% anual y del 3,4% mensual en octubre, según datos de TurkStat.
Impulsando parte de la presión sobre los precios, la inflación de la vivienda superó el 50% anual, mientras que la ropa superó el 12% mensual. La educación lideró con un aumento interanual de casi el 65,7%, según TurkStat.
En septiembre, la tasa anual fue del 33,3% y la mensual del 3,2%, marcando el segundo mes consecutivo en el que el IPC fue superior a lo esperado. Eso llevó al banco central turco a desacelerar su ciclo de flexibilización de las tasas de interés con un recorte de 100 puntos el mes pasado hasta el 39,5%.
Algunos analistas esperaban que el banco central detuviera su flexibilización, especialmente si la inflación de octubre era mayor de lo esperado.
Las actas publicadas el viernes mostraron que el banco advirtió que los riesgos de desinflación, particularmente provenientes de los precios de los alimentos, se habían vuelto más pronunciados y que las expectativas de inflación aumentaron en octubre, incluso cuando el ritmo de los aumentos de los precios de los alimentos se desaceleró.
Al comentar los datos, el ministro del Tesoro y Finanzas, Mehmet Şimşek, afirmó que “aunque ligeramente” la inflación anual disminuyó en octubre.
“La inflación, que alcanzó el 64% y el 65% a finales de 2022 y 2023, cayó al 44% en 2024 y al 32,9% en octubre de 2025”, escribió en una publicación en X.
“Durante la desinflación son posibles fluctuaciones temporales”, añadió.
“Si bien se puede observar una reciente desaceleración, el panorama general permanece sin cambios”, afirmó además, afirmando las expectativas de que la desinflación continúe debido a las favorables condiciones globales e internas.
Comentando también los datos del lunes, el vicepresidente Cevdet Yılmaz dijo que el proceso de desinflación “está en curso”.
“Esta perspectiva indica que se mantiene el camino alineado con los objetivos de mediano plazo”, señaló en una publicación detallada en X.
El vicepresidente sugirió que los efectos negativos relacionados con las heladas y la sequía en los precios de los alimentos están remitiendo, que continúa la tendencia moderada en los precios de la energía y que la inflación de los servicios se está desacelerando notablemente. “Los precios de la ropa y el calzado, por su parte, registraron un aumento temporal, como lo hicieron en el mismo mes del año pasado”, dijo.
“Nuestro programa económico se centra en reducir la inflación a un solo dígito y establecer un equilibrio macroeconómico mejorando la productividad y la competitividad. Al mismo tiempo, no tomamos la disminución de la inflación simplemente como el nivel implícito en las cifras. Continuamos tomando medidas que aumentan la eficiencia en todas las áreas de la economía, refuerzan la confianza y la estabilidad, mejoran el entorno de inversión y guían las expectativas”, explicó.
“En línea con el programa, prevemos una continuación de la tendencia a la baja de la inflación, con un objetivo inferior al 20% en 2026 y niveles de un solo dígito en 2027”, concluyó.
Por otra parte, los datos de TurkStat también mostraron el lunes que los precios al productor aumentaron un 1,63% mes a mes en octubre y un 27% anual.








