El rey marroquí Mohammed VI describió la adopción por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de la Resolución No. 2797 sobre el Sáhara marroquí, que apoya la iniciativa de autonomía bajo soberanía marroquí, como “una transformación histórica que coincide con la conmemoración del 50º aniversario de la Marcha Verde y el 70º aniversario de la independencia de Marruecos”.
Decisión histórica
En un discurso dirigido al pueblo marroquí, el Rey marroquí subrayó que: “Ha llegado el momento de un Marruecos unificado, desde Tánger hasta Lagouira”, destacando que con esta decisión histórica “nadie vulnerará los derechos de Marruecos y sus fronteras históricas”, destacando que el Reino de Marruecos ha pasado en la cuestión de su integridad territorial de “la fase de gestión a la fase de cambio”.
El viernes por la tarde, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que muchos observadores consideraron un cambio cualitativo en el camino hacia la solución del conflicto sobre el Sáhara marroquí. La resolución expresa su pleno apoyo al Secretario General de la ONU y a su Enviado Personal para facilitar y llevar a cabo negociaciones, basadas en la propuesta marroquí de autonomía, con el objetivo de alcanzar una solución justa, duradera y aceptable para las partes, y coherente con la Carta de las Naciones Unidas.
La resolución también llamó a todas las partes a entablar negociaciones sin condiciones previas, destacando que “la iniciativa de autonomía representa la solución más realista y viable”.
Una abrumadora mayoría
Por su parte, el Rey marroquí agradeció “a todos los países que contribuyeron a este cambio, con sus posiciones constructivas y sus incansables esfuerzos en apoyo de la verdad y la legitimidad, especialmente Estados Unidos”, Gran Bretaña, España, Francia y todos los países árabes y africanos que “han seguido expresando su apoyo permanente e incondicional al Sáhara marroquí”.
La resolución fue adoptada por una abrumadora mayoría, con 11 de 15 países votando a favor, encabezados por los Estados Unidos de América (el redactor), Gran Bretaña, Francia, Grecia, Panamá y Corea, mientras que 3 países, China, Rusia y Pakistán, se abstuvieron.
En el mismo contexto, la resolución prorrogó el mandato de la Misión de las Naciones Unidas en el Sáhara (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2026, de acuerdo con la recomendación del Secretario General de las Naciones Unidas. También pidió a los Estados miembros que proporcionen suficiente apoyo financiero y político para el éxito de las negociaciones y los esfuerzos del Enviado Personal.
El Consejo elogió la disposición de los Estados Unidos de América para acoger las próximas rondas de negociaciones, en apoyo de los esfuerzos de paz.
La adopción de esta resolución por parte del Consejo de Seguridad se produce en un contexto internacional cambiante caracterizado por un círculo cada vez más amplio de reconocimientos de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur y el surgimiento de una convicción creciente entre las principales potencias de la necesidad de adoptar un enfoque realista basado en la autonomía como única y práctica solución al conflicto.
Esta transformación coincide también con la existencia de una tendencia estratégica dentro de la administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, a impulsar la conclusión de un acuerdo de paz que ponga fin al estado de distanciamiento entre Marruecos y Argelia y mejore la seguridad y la estabilidad en el norte de África, que ocupa una posición avanzada y una gran importancia geopolítica en la estrategia estadounidense.
Noticias relacionadas








