El déficit comercial exterior de Türkiye alcanzó en septiembre su nivel más alto en tres meses, ya que las importaciones crecieron más rápido que las exportaciones, según mostraron los datos oficiales el viernes.
El déficit aumentó un 33,8% hasta los 6.900 millones de dólares (290.150 millones de liras turcas) en septiembre, según el Instituto Turco de Estadística (TurkStat), en comparación con los 5.160 millones de dólares de hace un año. Eso marcó la brecha más grande desde junio.
En septiembre, las exportaciones aumentaron un 2,8% anual hasta 22.500 millones de dólares, y las importaciones aumentaron un 8,7% hasta 29.400 millones de dólares, según los datos.
Excluyendo los productos energéticos y el oro no monetario, el déficit del comercio exterior fue de 1.210 millones de dólares.
Los datos de TurkStat también mostraron que la factura de importación de energía de Türkiye disminuyó un 3,6% interanual a 4.530 millones de dólares en septiembre.
La factura de importación de energía del país ascendió a 5.700 millones de dólares el año pasado.
La energía representó el 15,4% de las importaciones totales en septiembre.
Las importaciones de petróleo crudo experimentaron un aumento del 62,4% a 2,73 millones de toneladas en septiembre, en comparación con 1,68 millones de toneladas en septiembre de 2024.
El principal país de destino de las exportaciones turcas en septiembre fue Alemania con 1.900 millones de dólares, seguida del Reino Unido con 1.380 millones de dólares y Estados Unidos con 1.350 millones de dólares.
El principal socio para las importaciones fue China con 4.200 millones de dólares, seguida de Rusia con 3.240 millones de dólares y Alemania con 2.360 millones de dólares.
En términos desestacionalizados y de calendario, las exportaciones cayeron un 4,3% durante el mes, mientras que las importaciones crecieron un 8,2%.
De enero a septiembre, las exportaciones del país ascendieron a 192.600 millones de dólares, un 4,1% más, y las importaciones ascendieron a 252.600 millones de dólares, un 5,9% más.
El déficit del comercio exterior en los nueve meses fue de 67.000 millones de dólares, un 11,8% más que en el mismo período de 2024.








