La próxima generación de estrellas del fútbol mostrará su talento en el escenario más grande cuando la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 comience el lunes en Qatar.
Con un campo ampliado de 48 equipos, el torneo ofrecerá un espectáculo como nunca antes.
Historias recomendadas
lista de 1 artículofin de la lista
Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el evento estrella:
¿Cuáles son las fechas clave?
La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA se celebrará en Qatar a partir del 3 de noviembre, con dos partidos (Sudáfrica vs Bolivia y Costa Rica vs Emiratos Árabes Unidos) que darán inicio al torneo.
La final se jugará el 27 de noviembre, marcando la conclusión del torneo de 104 partidos.
- Fase de grupos: 3 al 11 de noviembre
- Dieciseisavos de final: 14 y 15 de noviembre
- Octavos de final: 18 de noviembre
- Cuartos de final: 21 de noviembre
- Semifinales: 24 de noviembre
- Eliminatoria por el tercer puesto: 27 de noviembre
- Final: 27 de noviembre
¿Dónde se lleva a cabo el torneo?
Qatar será sede de cinco Mundiales Sub-17 consecutivos, a partir de este año.
En la edición de 2025, todos los partidos hasta la final se disputarán en ocho campos del complejo Aspire Zone en Al Rayyan, a unos 9 kilómetros (5,6 millas) del centro de la capital, Doha.
La final se jugará en el Estadio Internacional Khalifa, el recinto con capacidad para 45.857 espectadores que acogió seis partidos durante la Copa Mundial masculina de la FIFA 2022. Construido en 1976, es uno de los estadios más antiguos de Qatar.
El torneo de este año marca la tercera vez que la Copa Mundial Sub-17 se celebra en el mundo árabe, después de que Egipto fuera sede en 1997 y los Emiratos Árabes Unidos en 2013.
¿Cuántos equipos participan?
La Copa Mundial Sub-17 de 2025 es la primera que se jugará en el formato de 48 equipos en lugar de los torneos bienales anteriores de 24 equipos.
Las naciones participantes, de seis confederaciones, se han dividido en 12 grupos, de la siguiente manera:
⚽ Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica, Bolivia
⚽ Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia, Portugal
⚽ Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos
⚽ Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez, Fiji
⚽ Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití, Egipto
⚽ Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil, Suiza
⚽ Grupo G: Germany, Colombia, North Korea, El Salvador
⚽ Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia, Zambia
⚽ grupo yo: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán, Chequia
⚽ Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá, República de Irlanda
⚽ Grupo K: Francia, Chile, Canadá, Uganda
⚽ Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria, Arabia Saudita
¿Cuál es el formato del torneo?
Los dos mejores equipos de cada uno de los 12 grupos, junto con los ocho mejores terceros clasificados, se clasificarán para los dieciseisavos de final.
A partir de ahí, el torneo se jugará en formato eliminatorio, con octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
¿Por qué es importante el Mundial Sub-17?
Es emocionante ver los Mundiales juveniles, ya que ofrecen una visión del futuro del fútbol y muestran a los jóvenes talentos antes de que dejen su huella en los escenarios profesionales más importantes.
La Copa Mundial Sub-17 tiene un significado especial ya que a menudo sirve como plataforma de lanzamiento para las estrellas del mañana.
Jugadores actuales y retirados como Cesc Fábregas, Toni Kroos y Phil Foden, que brillaron en las principales ligas de fútbol del mundo, llamaron la atención mundial por primera vez en la Copa Mundial Sub-17, y cada uno de ellos ganó el Balón de Oro del torneo al mejor jugador.

¿Quiénes son los favoritos para ganar?
Brasil, que aspira a igualar un récord en su quinta Copa Mundial Sub-17, será el favorito en Qatar. Brasil, que llega al torneo como actual campeón sudamericano, es posiblemente el mejor equipo de la región, habiendo ostentado esa corona un récord de 14 veces.
El hecho de que Nigeria no se haya clasificado para esta Copa del Mundo significa que los brasileños son el equipo más exitoso en la edición de 2025.
Otros aspirantes al título son Portugal, que consiguió su tercer título de la Eurocopa Sub-17 en junio, y Francia, que suele disfrutar de una larga trayectoria en los grandes torneos.
Aunque Alemania es el campeón defensor de la Copa del Mundo a partir de 2023, las expectativas son bajas este año después de que no lograron pasar la fase de grupos de la Eurocopa.
México, dos veces campeón del mundo, también es favorito al título, ya que hace su octava aparición consecutiva en la fase final, mientras que los campeones asiáticos Uzbekistán y Arabia Saudita podrían ser los caballos oscuros.
¿Quiénes son los mejores jugadores a seguir?
El centrocampista ofensivo italiano Samuele Inacio, máximo goleador de la final de la Eurocopa con cinco goles, es alguien a seguir en el torneo. Inácio, que juega en la cantera del Borussia Dortmund, es una constante amenaza de gol gracias a su sublime creatividad en la delantera.
El delantero francés Djylian N’Guessan, que marcó nueve goles durante la fase de clasificación y la fase final de la Eurocopa, es otro jugador clave de la región, conocido por su juego combinado, su remate tranquilo y su excelente técnica. N’Guessan, de 17 años, también jugó con su país en el reciente Mundial Sub-20 celebrado en Chile.

Aunque Argentina no logró llegar a las semifinales del Campeonato Sudamericano Sub-17, el delantero Thomas de Martis terminó como máximo goleador con seis goles. Clínico en el área y excelente rematador, De Martis también posee una excelente habilidad aérea.
Sadriddin Khasanov, nombrado jugador más valioso (MVP) en el triunfo de Uzbekistán en la Copa Asiática Sub-17 por sus habilidades goleadoras y sus impresionantes habilidades, también está en la lista de jugadores imprescindibles, junto con el maestro del centrocampista de Marruecos, Abdellah Ouazane, el jugador del torneo durante su primera carrera por el título de la Copa Africana de Naciones Sub-17.
¿Dónde comprar entradas y ver el torneo?
Las entradas para el Mundial Sub-17 están a la venta general y se pueden adquirir en Plataforma oficial de la FIFA. Hay cinco tipos de entradas disponibles, incluido un pase de un día, una entrada exclusiva para todos los partidos del país anfitrión, Qatar, y una entrada independiente para la final.
Un pase de un día, que proporciona acceso a seis campos seleccionados, cuesta aproximadamente $5,50, mientras que las entradas para la final cuestan alrededor de $4.
Se han anunciado las emisoras para territorios seleccionados, incluidos Brasil, Italia, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Cinco naciones harán historia en Qatar al debutar en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA este año 🙌
🇸🇻 El Salvador
🇫🇯 Fiyi
🇮🇪 República de Irlanda
🇺🇬Uganda
🇿🇲Zambia pic.twitter.com/oiOyOwyiLj—FIFA (@FIFAcom) 19 de abril de 2025








