Yakarta (ANTARA) – El Ministerio de Comunicación y Asuntos Digitales (Kemkomdigi) está revisando la nueva política de China que exige que los influencers digitales obtengan una certificación antes de producir contenido sobre temas específicos.
La regulación ha llamado la atención en Indonesia porque plantea interrogantes sobre cómo equilibrar la libertad de expresión con los esfuerzos por mantener la calidad de la información en el espacio digital.
El jefe de la Agencia de Desarrollo de Recursos Humanos (BPSDM) de Kemkomdigi, Bonifasius Wahyu Pudjianto, dijo que el ministerio aún mantiene discusiones y análisis internos sobre la política.
“Esta información aún es nueva y la estamos estudiando primero. Tenemos un grupo de WhatsApp donde estamos discutiendo: ‘¿Qué hacemos con este tema? Un país ha introducido una nueva política’. Por lo tanto, todavía está bajo revisión”, dijo aquí el jueves.
Según Bonifasius, Kemkomdigi monitorea constantemente las políticas en otros países relacionadas con el mantenimiento de un ecosistema digital saludable.
Señaló que Indonesia había adoptado previamente el ejemplo de Australia de restringir el uso de las redes sociales entre los menores, lo que luego inspiró la emisión del Reglamento Gubernamental No. 17 de 2025 sobre la Gobernanza del Sistema Electrónico para la Protección Infantil (PP Tunas).
Al comentar sobre la nueva regla de China, Bonifasius dijo que la política parece tener como objetivo frenar la desinformación sin suprimir la libertad digital de los ciudadanos.
“Necesitamos mantener el control, pero no hasta el punto de ser demasiado restrictivos. La competencia es importante para que las personas que producen contenidos no difundan información incorrecta”, afirmó.
Destacó que el gobierno indonesio aún no ha decidido si se implementará una política de certificación similar a nivel nacional.
El ministerio continúa manteniendo diálogos y recopilando opiniones de diversas partes interesadas antes de tomar nuevas medidas.
“Tenemos que escuchar los comentarios. Si tal política es necesaria, está bien, pero ¿cómo debería estructurarse? Debe haber niveles o calificaciones. ¿A quién se dirigiría? Porque ahora hay tantos creadores de contenido”, añadió Bonifasius.
China introdujo oficialmente su requisito de certificación para personas influyentes y creadores de contenido que discutan temas profesionales el 10 de octubre de 2025.
La política, anunciada por la Administración Nacional de Radio y Televisión (NRTA) en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo, cubre campos como la medicina, el derecho, las finanzas, la educación y la atención sanitaria, áreas consideradas más vulnerables a la desinformación.
Según la nueva regla, las plataformas digitales como Douyin (la versión china de TikTok), Bilibili y Weibo deben verificar las credenciales académicas de un creador antes de permitirles publicar contenido profesional.
Las infracciones pueden dar lugar a multas de hasta 100.000 yuanes (alrededor de 230 millones de rupias) o la suspensión de la cuenta.
La medida es parte del esfuerzo más amplio de China para salvaguardar la integridad de la información en línea y prevenir la propagación de engaños en el panorama digital.
Noticias relacionadas: Ministro dice que la IA debe reflejar los valores positivos de Indonesia
Noticias relacionadas: Se necesita un ecosistema de talentos para contrarrestar las disrupciones digitales: gobierno
Noticias relacionadas: Ministerio producirá nuevos talentos digitales a través de AI Talent Factory
Traductor: Primayanti
Editor: Azis Kurmala
Copyright © ANTARA 2025








