El Foro Mundial TRT 2025, que reúne a líderes de todo el mundo, comenzó en Estambul el viernes bajo el tema Reinicio global: del antiguo orden a las nuevas realidades.
Celebrado por novena vez, el foro reúne a destacados académicos, políticos, representantes de la sociedad civil, expertos de grupos de expertos, burócratas y periodistas que dan forma a la agenda global.
A lo largo de dos días, se discutirán temas globales clave, con la participación de 132 oradores de 35 países.
Los temas del día de apertura incluyen Construcción de autonomía estratégica: Türkiye y los paradigmas de defensa global, Futuros en conflicto: Conflicto y reconciliación en África Oriental, El nuevo amanecer de Siria: Trazando un rumbo para la reconstrucción y la estabilidad, y De la víctima a la resiliencia: El camino hacia la justicia en Gaza.
El foro también presenta un conmovedor tributo artístico de la artista noruega Vibeke Harper, llamado 3.925 Lost Futures.
A principios de este mes, Harper celebró un ritual conmemorativo de 68 horas en Oslo, donde los participantes leyeron los nombres de más de 18.000 niños asesinados en Gaza.
En el Foro Mundial TRT 2025, Harper está reimaginando el trabajo invitando a los asistentes a leer y escribir los nombres de 3.925 jóvenes de entre 18 y 20 años que murieron en ataques israelíes, colocando cada nombre en papel rojo en un muro conmemorativo en recuerdo silencioso.
Antes de pronunciar su discurso en el foro, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recorrió el área de exposición y colocó uno de los papeles rojos con los nombres de 3.925 jóvenes asesinados por Israel en el muro conmemorativo.
El director general del TRT, Mehmet Zahid Sobaci, dijo que el foro cuenta con 132 oradores y más de 1.500 participantes de 35 países, y señaló además que las discusiones se centrarán en las crisis globales, las transformaciones y las soluciones a los desafíos compartidos.
Destacando el tema Reinicio global: del antiguo orden a las nuevas realidades, Sobaci dijo que el sistema internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial se ha agotado y es incapaz de impartir justicia o resolver crisis, lo que ha llevado a una profunda legitimidad y un declive moral en la gobernanza global.
Sobaci señaló que el mundo está buscando una dirección bajo dicho sistema, y enfatizó que la solución radica en presentar la visión y la determinación necesarias para reconstruirlo.
– ‘Mientras se hacían esfuerzos por legitimar el genocidio de dos años de Israel en Gaza, Türkiye se convirtió en la voz de la justicia’
Sobaci dijo que la visión de paz global y la diplomacia del presidente Erdogan posicionan a Türkiye como un actor transformador, que prioriza el diálogo, la justicia y la estabilidad.
Destacó que Türkiye se ha convertido en un actor clave que da forma al futuro, defendiendo sus intereses y abogando por un mundo más justo.
Citando a Gaza y Siria, dijo que Türkiye ha defendido la justicia, ha dado voz a la conciencia y ha desempeñado un papel activo en la resolución de crisis y la promoción de la estabilidad: “Hoy, a través de su presencia sobre el terreno, Türkiye está haciendo una fuerte contribución para establecer un orden inclusivo en Siria y frenar a los actores desestabilizadores. No sólo en Gaza y Siria, sino también en crisis humanitarias y conflictos cercanos y lejanos, Türkiye ha actuado como mediador, reemplazando el antiguo orden con nuevas realidades”.
También subrayó la postura de Türkiye sobre Gaza y agregó: “Mientras se hicieron esfuerzos para legitimar el genocidio de dos años de Israel en Gaza, Türkiye se convirtió en la voz de la justicia”.
Sobaci dijo que Türkiye desempeñará un papel de liderazgo en la configuración de un nuevo orden global, negándose a permanecer indiferente ante el sufrimiento humano, y afirmó que Türkiye determinará su lugar en este mundo emergente no por las fronteras establecidas por otros, sino por su propia determinación.








