Yakarta (ANTARA) – El Ministerio de Justicia informó que alrededor de 500 prisioneros en Indonesia se encuentran actualmente en el corredor de la muerte y todavía esperan su ejecución debido a la falta de regulaciones claras sobre el momento de la ejecución.
“Los reclusos están en el corredor de la muerte sin claridad sobre sus ejecuciones. Se trata de una espera extraordinaria y un problema importante”, dijo el viernes el director general de Legislación del ministerio, Dhahana Putra, durante un seminario web sobre la revisión pública del proyecto de ley sobre procedimientos para la implementación de la pena de muerte.
Actualmente, el gobierno está tramitando el proyecto de ley sobre procedimientos para la implementación de la pena de muerte, que el presidente Prabowo Subianto presentará próximamente al presidente de la Cámara de Representantes (DPR RI), Puan Maharani.
Dhahana explicó que el proyecto de ley exige que las ejecuciones se lleven a cabo dentro de los 30 días siguientes al veredicto y en un lugar cerrado y restringido, preferiblemente donde el condenado a muerte esté en rehabilitación.
Cuando se ejecuta una sentencia de muerte, se notifica al condenado a muerte y a su familia, al presidente, a sus abogados, al Tribunal Supremo, al Ministro de Asuntos Exteriores, al Ministro de Derecho, al Ministro de Inmigración y Correccionales, a la Policía Nacional y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Komnas HAM), continuó.
La notificación incluye información sobre recursos legales, los resultados del examen y evaluación del condenado a muerte y la decisión de rechazar una solicitud de indulto.
Dhahana mencionó que el jefe de Estado puede brindar consideraciones sobre la implementación de la pena de muerte y debe realizar un seguimiento inmediato de acuerdo con las disposiciones legales.
“Si en los 90 días posteriores a que el presidente recibió la decisión sobre la pena de muerte y el presidente no ha emitido una decisión de conmutar la pena de muerte por cadena perpetua, el cambio propuesto a la pena de muerte se considera legalmente concedido”, esbozó.
De esta manera, el proyecto de ley brindará seguridad jurídica respecto de la implementación de la pena de muerte, afirmó.
Con el nuevo Código Penal (KUHP), que entrará en vigor el 2 de enero de 2026, la pena de muerte se convertirá en el último recurso para dictar sentencia, dijo Dhahana.
El Código Penal Nacional estipula que la pena de muerte ya no es la pena principal impuesta a los presos, sino una pena alternativa equivalente a cadena perpetua o 20 años.
Noticias relacionadas: Un tribunal indonesio condena a muerte a un hombre por traficar con pastillas de éxtasis
Noticias relacionadas: Cuatro mensajeros de drogas del norte de Sumatra reciben la pena de muerte
Noticias relacionadas: Gobierno redacta proyecto de ley para actualizar procedimientos de pena de muerte: Ministro
Traductor: Resinta Sulistiyandari
Editor: Azis Kurmala
Copyright © ANTARA 2025








