El Consejo de Seguridad de la ONU votó el viernes a favor de una resolución presentada por Estados Unidos que apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental como la solución “más factible” para el territorio en disputa.
Miles de personas se reunieron en las calles de las ciudades marroquíes para celebrar la votación. Llevaban banderas y coreaban consignas patrióticas.
Sin embargo, la vecina Argelia, que no participó en la votación, expresó su consternación por la decisión.
Marruecos y Argelia, en desacuerdo
El Sáhara Occidental es una antigua colonia española rica en minerales que está controlada en gran medida por Marruecos.
Sin embargo, el vasto territorio también ha sido reclamado durante décadas por el Frente Polisario, partidario de la independencia, que cuenta con el apoyo de Argelia.
Marruecos considera la zona suya mientras el Frente Polisario busca establecer un estado independiente llamado República Saharaui.
“Instamos a todas las partes a aprovechar las próximas semanas para sentarse a la mesa y entablar discusiones serias”, dijo el embajador de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, al consejo después de la votación. “Creemos que la paz regional es posible este año y haremos todos los esfuerzos posibles para facilitar el progreso”.
¿Quién votó a favor y en contra de la resolución?
Rusia, China y Pakistán se abstuvieron, mientras que Argelia no participó en la votación. Los 11 miembros restantes del consejo votaron a favor de la resolución, que también renovó por un año el mandato de la fuerza de paz de la ONU en el Sáhara Occidental, conocida como MINURSO.
“La decisión final sobre el futuro no puede ni debe pertenecer a nadie más que al pueblo bajo dominación colonial”, dijo al consejo el embajador de Argelia ante la ONU, Amar Bendjama, después de la votación. “Este texto ignora las propuestas del Frente Polisario… Son parte en el conflicto y su opinión debe ser escuchada”.
Mientras tanto, el representante del Frente Polisario, Sidi Omar, afirmó que la resolución no implica ningún reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
Posteriormente, el Frente Polisario emitió un comunicado diciendo que no participaría en “ningún proceso de paz o negociación basada en propuestas que tengan como objetivo legitimar la ocupación militar marroquí”.
Editado por: Dmytro Hubenko








