Un enorme mundo digital al que se enfrentan familias de todos los segmentos ante la moderna generación digital. ¿Quién se enfrenta a una gran cantidad de contenidos inseguros y a repercusiones perjudiciales en el comportamiento que pueden surgir del mundo virtual no supervisado? Lo que permite a los usuarios de estos mundos crear mundos virtuales que pueden estar dirigidos a niños y adolescentes.

Las advertencias aumentan a la luz de la propagación de muchos riesgos en los medios digitales y las plataformas de redes sociales, revelando el alcance de su gravedad y su impacto negativo en los niños y adolescentes, lo que ha llevado a expertos y especialistas a exigir que se tomen medidas decisivas para reducir su peligrosidad y proteger a los usuarios de estos mundos, lo que puede ir acompañado de una falta de control parental y social, creando una generación objetivo llena de creencias intelectuales, sociales y de seguridad equivocadas.

Las plataformas de juegos son uno de los mundos más importantes en torno al cual aumentan las advertencias y los no, ya que son una de las plataformas digitales más grandes que reúnen a niños de todo el mundo y son un entorno fértil para quienes abusan de niños, los engañan y hacen otros asuntos poco éticos, y aquellos con ideología extremista.

A pesar de los esfuerzos realizados por algunas de estas plataformas para combatir todas las actividades inmorales, todavía se las considera un peligro para los niños, a la luz del mundo digital que está lleno de casos de acoso y explotación sexual de niños e intentos de reclutar extremistas, ya que el débil control parental y la falta de interacción de las plataformas digitales se combinan con todas las observaciones y aspectos negativos.

Perseguir a los acosadores…es difícil

El experto en tecnología y seguridad de la información Muhammad Al-Sari’i confirmó a “Okaz”: Es difícil perseguir a los acosadores en las plataformas de juegos debido a las políticas de esos programas y su dependencia de registrarse con nombres, direcciones de correo electrónico o números de teléfono falsos al registrarse, y no se puede preguntar sobre nombres, direcciones de correo electrónico o números de teléfono reales al registrarse. Esto protege la privacidad de los niños al registrarse, pero también protege a los acosadores y a aquellos con ideología extremista.

Al-Suraie agregó: Algunos países tomaron la iniciativa de prohibir estas plataformas, y la Autoridad Reguladora de Medios en Arabia Saudita obligó a la plataforma a detener las conversaciones de voz y escritas en la plataforma de juegos, y a bloquear más de 300.000 juegos en la categoría (juegos de reuniones sociales), además de enfatizar el control del contenido de la plataforma para mejorar la seguridad digital, proteger la privacidad y brindar una experiencia más segura a los usuarios.

Algunos países han introducido nuevas modificaciones destinadas a mejorar los niveles de protección y seguridad digital de los usuarios de algunas plataformas, especialmente los niños. Las enmiendas incluyeron “deshabilitar temporalmente algunas funciones de comunicación, como la función de chat en el juego, como parte de medidas preventivas para proteger a los grupos de edad más jóvenes”. Los cambios también incluyen mejoras en la supervisión de contenido y comunicación en idioma árabe, y la adición de mejoras a un conjunto de características de seguridad y herramientas de control parental.

Al-Suraie enfatizó que levantar la censura en la plataforma es una de las necesidades que la plataforma debe buscar, aprobar y trabajar para que sea más segura para sus usuarios. Las familias tienen la doble responsabilidad de monitorear el uso que hacen sus hijos de la plataforma, y ​​asegurar que las herramientas de control parental estén activadas y los orienten hacia un uso seguro, lo que requiere una mayor concienciación de los padres, para garantizar que la experiencia se mantenga dentro de su marco de entretenimiento seguro, lejos de posibles riesgos digitales.

Restricciones más estrictas sobre el contenido

En declaraciones a Okaz, el experto en seguridad, el general de división retirado Muhammad Al-Asmari, pide imponer restricciones más estrictas a las plataformas digitales y electrónicas, endurecer las restricciones a los contenidos inapropiados, además de impedir que las cuentas de niños y adolescentes accedan a estos contenidos inapropiados.

El mayor general Al-Asmari expresó su esperanza de imponer restricciones especiales a cualquier contenido que incluya comportamientos inmorales o promueva actos peligrosos, adicciones u organizaciones extremistas. Que explota estas plataformas para promover sus creencias. Dijo: Los niños no están seguros en estas plataformas, que prácticamente carecen de herramientas de seguridad para proteger a sus usuarios, y que se deben realizar mejoras reales que contribuyan a la seguridad de los usuarios de sus plataformas, especialmente los niños.

Eliminación de 28 millones de sustancias extremistas

Los esfuerzos conjuntos entre el Centro Global de Lucha contra la Ideología Extremista (Etidal) y la plataforma Telegram durante el tercer trimestre del actual año 2025 (julio – septiembre) culminaron con la retirada de 28.495.947 materiales extremistas y el cierre de 1.150 canales utilizados en propaganda extremista, en el marco de una acción conjunta para combatir los contenidos digitales. Que es transmitido por muchas organizaciones y grupos extremistas y terroristas.

La tasa de difusión de materiales extremistas fue testigo de una actividad notable: agosto registró el pico de actividad con un 42%, seguido de julio con un 40%, mientras que septiembre llegó el último con un 18%.

Cabe señalar que los resultados del tercer trimestre elevaron el número total de materiales extremistas eliminados desde el inicio de la cooperación conjunta entre (Etidal) y (Telegram) en febrero de 2022 hasta finales de septiembre de 2025, a 236.100.889 materiales extremistas eliminados, además del cierre de 18.605 canales extremistas.

Noticias relacionadas

Fuente