El Parlamento Árabe y el Parlamento de América Latina y el Caribe (Parlatino) emitieron una declaración conjunta, basada en el memorando de cooperación firmado entre las dos organizaciones, destacando la profundidad de las relaciones históricas y los estrechos vínculos entre las dos regiones, y el entusiasmo de ambas partes por fortalecer la cooperación parlamentaria y desarrollar relaciones bilaterales para servir a los intereses de sus pueblos.
La declaración se produjo al concluir la sesión inaugural de la segunda sesión de la cuarta legislatura del Parlamento Árabe, encabezada por Mohammed bin Ahmed Al Yamahi, y en presencia del presidente de Barlatino, Rolando Patricio, como invitado de honor.
La declaración destacó 11 puntos principales, comenzando por enfatizar la importancia de continuar las consultas y la coordinación en foros regionales e internacionales, y unificar posiciones sobre temas comunes. Los dos parlamentos también renovaron su compromiso de apoyar la seguridad, la estabilidad y el desarrollo en las dos regiones, al tiempo que rechazaron categóricamente cualquier injerencia externa en sus asuntos internos.
En el contexto de la cuestión palestina, la declaración destacó la necesidad de establecer un alto el fuego integral y permanente en la Franja de Gaza de conformidad con el Acuerdo de Sharm El-Sheikh, y de garantizar el flujo sin obstáculos de ayuda humanitaria a todas las áreas de la Franja, y exigió que la “entidad de ocupación israelí” rinda cuentas por crímenes de guerra y genocidio contra civiles palestinos ante tribunales internacionales, en cumplimiento del derecho internacional humanitario y las resoluciones de legitimidad internacional.
Las dos partes también apoyaron los esfuerzos internacionales y regionales para reconstruir Gaza, acogieron con agrado la celebración de la conferencia de reconstrucción en El Cairo y pidieron a los países de todo el mundo y a las instituciones internacionales que proporcionen los fondos necesarios para reconstruir lo que la ocupación destruyó.
Reafirmaron los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino, incluido el establecimiento de su Estado independiente en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén como su capital, de conformidad con las resoluciones internacionales de legitimidad y la Iniciativa de Paz Árabe.
El comunicado elogió las posiciones de los países latinoamericanos y caribeños de apoyo a la causa palestina y de rechazo a las políticas de ocupación y discriminación racial, y llamó a mantener dichas posiciones.
A nivel de cooperación bilateral, los dos parlamentos destacaron la importancia de fortalecer la asociación en las áreas de desarrollo sostenible, lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria e hídrica, transición a una economía verde y enfrentamiento al cambio climático. Destacaron también la activación de la diplomacia parlamentaria multilateral, el intercambio de experiencias legislativas y la promoción del acercamiento cultural, educativo y económico entre los pueblos.
La declaración concluyó con una determinación renovada de coordinar cuestiones internacionales justas, consolidar los principios de justicia, paz y desarrollo sostenible y apoyar los derechos de los pueblos a la libertad y la autodeterminación.
Noticias relacionadas








