El gobierno español ha autorizado la adquisición de un nuevo sistema para el entrenamiento de pilotos de combate modernos que incluye una versión personalizada del supersónico Hürjet de fabricación turca, según un anuncio oficial e informes de los medios.
Según un comunicado del Gabinete español tras su reunión del martes, el contrato para el nuevo sistema integrado de formación, valorado en 3.120 millones de euros (3.620 millones de dólares), estará vigente hasta 2035, sin posibilidad de prórroga.
El avión de entrenamiento tendrá como base el Hürjet de Turkish Aerospace Industries (TAI), un entrenador avanzado supersónico biplaza, informó el portal de noticias Actualidad Aeroespacial.
Los aviones se producirán en las instalaciones de TAI en Türkiye y se adaptarán en España con sistemas domésticos de alto rendimiento y la plataforma Integrated Training System-Combat (ITS-C).
Según el programa, Airbus Defence and Space España actuará como coordinador nacional de la industria, informó el portal.
“El acuerdo aprovechará la experiencia de Airbus en diseño, fabricación, integración de sistemas, soporte en servicio y formación, junto con el diseño innovador de Turkish Aerospace del Hürjet, un avión de entrenamiento supersónico, monomotor y biplaza con capacidades avanzadas”, dijo.
Un comunicado oficial afirmó que el contrato “permitirá a la Fuerza Aérea y el Espacio cumplir con los requisitos necesarios para actualizar, ampliar y renovar las capacidades en la instrucción de pilotos especializados en aviones de Caza y Ataque, con el objetivo de garantizar una adecuada preparación para las operaciones en estos nuevos y complejos escenarios de seguridad”.
El ITS-C reemplazará al antiguo sistema AE.09 (F-5), proporcionando una plataforma de entrenamiento totalmente integrada que combina aviones, simuladores y herramientas digitales.
La iniciativa está diseñada para mejorar la eficiencia y el realismo del entrenamiento de pilotos en línea con los estándares internacionales y de la OTAN.
Las primeras entregas están previstas para 2028, y se espera que el entrenamiento en la Base Aérea de Talavera la Real comience en 2029-2030. Se esperan Hürjets totalmente adaptados que incorporen sistemas españoles a partir de 2031, según el portal de noticias Defensa.com.
El comunicado del Gabinete no especifica el número de unidades, aunque acuerdos anteriores mencionan hasta 45 aviones.
Un memorando de entendimiento (MoU) firmado en mayo entre Airbus y TAI tiene como objetivo fortalecer la cooperación en defensa, apoyar la participación industrial española y explorar posibles oportunidades de exportación. El proyecto también incluye sistemas de simulación, herramientas de inteligencia artificial y sistemas de evaluación del desempeño para mejorar la capacitación de los pilotos en todas las fases.








