El gobierno brasileño dijo el jueves que la deforestación en su porción de la selva amazónica ha disminuido por cuarto año consecutivo.
Brasil alberga la mayor parte del sistema del río Amazonas, que abarca nueve países y se considera crucial en la lucha contra el cambio climático.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), que utiliza satélites para rastrear la cubierta forestal, entre agosto de 2024 y julio de 2025 se destruyeron 5.796 kilómetros cuadrados (2.238 millas cuadradas), un área casi cuatro veces el tamaño del Gran Londres. Esto representó un 11% menos de deforestación que el año anterior.
El anuncio se produce pocos días antes de que Brasil sea el anfitrión de la cumbre climática de la ONU conocida como COP30, donde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva buscará promocionar los logros ambientales de su gobierno.
La deforestación contribuye a las emisiones
Lula ha prometido poner fin a toda la deforestación en el país para 2030 y, desde el comienzo de su mandato en 2023, la deforestación del Amazonas se ha reducido a la mitad.
“Ni siquiera en mis mejores planes hubiera imaginado que llegaríamos a este punto con una reducción del 50% en la deforestación”, dijo la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, en una conferencia de prensa.
“Cuando logramos un buen resultado, tenemos que pasar al siguiente desafío. No podemos dormirnos en los laureles. Nuestro desafío es reducir la deforestación a cero para 2030”, añadió.
Brasil es el sexto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo. La deforestación, más que la quema de combustibles fósiles, es la principal causa de estas emisiones.
La selva amazónica almacena grandes cantidades de carbono, que se convierte en dióxido de carbono cuando se queman grandes cantidades de árboles y suelo.
Los expertos han dicho que la destrucción de la selva tropical se debe principalmente a la agricultura. La agricultura es también el segundo mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil, que es el mayor exportador de carne vacuna del mundo.
Editado por: Dmytro Hubenko








