La administración del presidente Donald Trump planea permitir la entrada a Estados Unidos de solo 7.500 refugiados en 2026, según un aviso publicado el jueves en el Registro Federal de Estados Unidos.
La cifra representa una reducción dramática después de que la administración de su predecesor Joe Biden hubiera admitido anualmente a 125.000 personas de todo el mundo.
“El número de admisiones se asignará principalmente entre afrikaners de Sudáfrica”, La orden de Trump decíajunto con “otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen”.
La declaración no dio más detalles sobre los países de origen de “otras víctimas”.
Después de asumir el cargo en enero, Trump básicamente detuvo la llegada de refugiados, haciendo sólo una excepción con los sudafricanos blancos.
Trump ha afirmado anteriormente que los afrikaners enfrentan persecución en Sudáfrica por su raza. El gobierno sudafricano ha negado la afirmación.
El programa de refugiados existe desde 1980, y la autoridad para fijar el límite de admisiones recae en el presidente.
Durante su primer mandato, Trump redujo el límite cada año hasta llegar a 15.000 en el último año de su presidencia.
Grupos de derechos humanos denuncian la “politización” del programa
Los defensores de los derechos de los refugiados en Estados Unidos y en el extranjero criticaron la medida de la administración Trump, diciendo que socavaba la seguridad nacional.
“Al privilegiar a los afrikaners mientras continúa prohibiendo el acceso a miles de refugiados que ya han sido examinados y aprobados, la administración está politizando una vez más un programa humanitario”, dijo Sharif Aly, presidente de IRAP, una organización mundial de asistencia y defensa jurídica.
La ONG Human Rights First dijo que la decisión era un “nuevo punto bajo” en la política exterior de Estados Unidos.
Krish O’Mara Vignarajah, presidente y director ejecutivo de Global Refuge, advirtió que concentrar “la gran mayoría de las admisiones” en un solo grupo “socava el propósito del programa así como su credibilidad”.
Aaron Reichlin-Melnick, miembro del Consejo Estadounidense de Inmigración, dijo que más de 2 millones de refugiados han sido admitidos en Estados Unidos bajo el programa desde 1980.
Reichlin-Melnick lamentó lo que consideró “una caída para una de las joyas de la corona de los programas humanitarios internacionales de Estados Unidos”.
Editado por: Sean Sinico








