Yakarta (ANTARA) – El Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Digitales (Komdigi) destacó su iniciativa de utilizar la energía solar como fuente de energía alternativa y ecológica para operar varias estaciones transceptoras base (BTS) en las regiones desfavorecidas, fronterizas y ultraperiféricas (3T) de Indonesia.

“En varias regiones hemos comenzado a utilizar otras fuentes de energía además de la electricidad del PLN, como la energía solar”, señaló el equipo de expertos para asuntos sociales, económicos y culturales del Ministerio Komdigi, Raden Wijaya Kusumawardhana.

Durante una sesión de debate celebrada el jueves en Yakarta, explicó que la iniciativa se había implementado para BTS ubicados en áreas de difícil acceso, como las provincias de Papúa y las Tierras Altas de Papúa, para garantizar el acceso ininterrumpido a Internet para los residentes.

“Es importante complementar la infraestructura digital con infraestructura física y energía”, afirmó. “La energía es esencial para avanzar en los esfuerzos de digitalización”.

Dijo además que, aunque los paneles solares generan menos energía que los generadores convencionales, han alimentado con éxito a BTS, permitiendo que las torres conecten instituciones esenciales a Internet para servicios públicos.

“Como mínimo, estos BTS pueden proporcionar acceso a Internet a instituciones educativas y sanitarias, así como a oficinas gubernamentales responsables de asuntos de defensa y seguridad”, afirmó Kusumawardhana.

En junio pasado, el ministro de Komdigi, Meutya Hafid, enfatizó que el gobierno es responsable de garantizar la cobertura de Internet en todo el país, incluidas las regiones 3T, de acuerdo con el mandato constitucional de justicia social y desarrollo equitativo.

“La transformación digital no es factible sin una buena conectividad. En su gran visión, el presidente Prabowo Subianto ha afirmado que los servicios públicos se digitalizarán. Por lo tanto, es fundamental que garanticemos que la conectividad a Internet se extienda a las zonas remotas y fronterizas”, afirmó.

Hafid reconoció que desarrollar la infraestructura digital de manera equitativa en Indonesia sigue siendo un desafío importante, dado el vasto territorio del país de más de 17 mil islas y casi 300 millones de personas.

También subrayó la importancia de complementar el desarrollo de infraestructura con esfuerzos continuos para mantener la calidad de los servicios de telecomunicaciones, destacando que la paciencia y la tenacidad son claves para la agenda de conectividad digital.

Noticias relacionadas: Indonesia amplía el acceso a la energía rural con programas comunitarios

Noticias relacionadas: Kalimantan Oriental busca inversiones en plantas de energía renovable

Noticias relacionadas: Prabowo de Indonesia impulsa la energía solar, el malecón y el programa de yuca

Traductor: Farhan A, Tegar Nurfitra
Editor: Azis Kurmala
Copyright © ANTARA 2025

Fuente