El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comunicó telefónicamente con el presidente argentino Javier Milei para extenderle sus felicitaciones tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del último domingo. Durante la conversación, el mandatario ucraniano también reiteró una vez más su invitación a Milei para que visite Ucrania.

El contacto entre ambos líderes se produjo este miércoles. La noticia fue informada al público este jueves por la Cancillería en Kiev. Curiosamente, la información sobre la conversación telefónica fue comunicada únicamente por la presidencia de Ucrania a través de la Cancillería de ese país, y la llamada fue fechada el miércoles 29.

Política

Reunión. Encuentro en Olivos: Milei recibirá a Macri después de dialogar con los gobernadores

La invitación a Ucrania es una constante en la relación entre ambos presidentes. Milei y Zelenski conversaron y se reunieron en varias ocasiones desde que el líder libertario asumió el poder. De hecho, el propio Zelenski visitó la Argentina el 10 de diciembre de 2023 para la ceremonia de asunción de Milei.

Desde aquel encuentro, Zelenski estuvo invitando a su homólogo argentino a visitar su país. La invitación a Ucrania también fue cursada varias veces a la Argentina por el embajador Yurii Klymenko.

Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

Política

Mapa político. Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

El anuncio de la conversación se produjo en un momento delicado en relación con el conflicto entre Ucrania y Rusia. La noticia fue comunicada mientras se daba a conocer la muerte de tres ciudadanos argentinos que combatían para las fuerzas ucranianas contra los rusos.

El gremio de la alimentación le pone un límite a Milei: “La competitividad no se logra con despidos ni pérdida de derechos”

Política

Reforma laboral. El gremio de la alimentación le pone un límite a Milei: “La competitividad no se logra con despidos ni pérdida de derechos”

Según la información, estos argentinos habían fallecido hace tres semanas, y se desempeñaban como soldados contratados de manera privada por el ejército y el Gobierno ucraniano.

Fuente