La muerte de Karla Robles, una joven de 27 años, ocurrida el 24 de octubre, conmocionó a Tucumán y desató una intensa investigación judicial. La Justicia busca determinar si Karla fue víctima de violencia de género e incitación al suicidio por parte de su exnovio, contra quien ella ya había presentado seis denuncias previas.

Karla Robles soñaba con recibirse de fonoaudióloga y también era emprendedora en el mundo de la estética. Sin embargo, según su familia, sus últimos meses fueron un “calvario de amenazas y hostigamiento permanentes”.

Ciudadanos

Prevención. ¿Cuáles son las señales de alerta en los intentos de suicidio?

La familia de la víctima apuntó directamente contra la expareja. El abogado que los representa, Augusto Avellaneda, remarcó que el hombre generó un “contexto de terror” que, según la familia, empujó a Karla a tomar la drástica decisión.

Avellaneda relató la gravedad de las amenazas que Karla recibía constantemente. El acusado la habría obligado a eliminar una fotografía y la amenazó de muerte a ella y a toda su familia. El letrado sostuvo que el agresor le dijo que “si no se quitaba la vida, iba a matar a su mamá, a su papá y a toda su familia”.

Testimonio de una mamá que perdió a su hija por suicidio: Al principio, nuestro duelo es solitario y muy juzgado

Ciudadanos

Resiliencia. Testimonio de una mamá que perdió a su hija por suicidio: Al principio, nuestro duelo es solitario y muy juzgado

El abogado señaló que sabían que esta persona era “peligrosa” y que hostigaba constantemente a su clienta.

0800 prevención de suicidio
0800 prevención de suicidio

La primera denuncia contra el agresor se realizó hace tres años ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género N.º 1. Pese a que se solicitó la detención porque se entendía que la vida de Karla corría “riesgo latente”, la Justicia “sólo dispuso una restricción de acercamiento”.

El abogado Avellaneda afirmó que el agresor violó la orden de restricción. A pesar de los reiterados pedidos para que se ordenara la detención debido al hostigamiento constante, no se tomaron nuevas acciones para proteger a la joven.

La hermana de Karla también cuestionó la falta de respuesta judicial en una publicación en redes sociales: “Venimos haciendo denuncias desde 2022 y no hacen nada. ¿Qué esperan? ¿Que siga haciendo más daño para meterlo preso?”.

Suicidio: cuando la desesperanza y la soledad se vuelven un riesgo, hablar es clave

Córdoba ciudad

Jornada de concientización. Suicidio: cuando la desesperanza y la soledad se vuelven un riesgo, hablar es clave

Tras el suicidio, la Justicia actuó con rapidez. La familia entregó el teléfono celular de Karla, junto con audios, videos y mensajes que, según la fuente, evidencian el hostigamiento y las amenazas que recibía.

El abogado Avellaneda afirmó que la evidencia está acreditada, no sólo por lo que Karla manifestó en redes sociales, sino también por los mensajes que prueban las amenazas, y sostuvo que el accionar del agresor “consiguió el objetivo”.

En redes sociales, la hermana de la víctima expresó su profundo dolor y la rabia dirigida a la expareja: “Me quitaste todo, pero la vida se va a cobrar todo el mal que hiciste. Te vas a pudrir en vida”.

Suicidio: cuando la desesperanza y la soledad se vuelven un riesgo, hablar es clave

Córdoba ciudad

Jornada de concientización. Suicidio: cuando la desesperanza y la soledad se vuelven un riesgo, hablar es clave

La familia de Karla convocó a una marcha este viernes para exigir justicia por la joven de 27 años.

Para denunciar violencia de género. (La Voz)
Para denunciar violencia de género. (La Voz)

Fuente