Los últimos ataques de Israel contra Gaza y la decisión de su parlamento de anexar la Cisjordania ocupada demuestran que Tel Aviv no tiene una agenda real para la paz, sino que pretende continuar con su ocupación y genocidio, dijo el miércoles el Director de Comunicaciones de Türkiye.

En una declaración, Burhanettin Duran dijo que el reciente ataque, que mató al menos a nueve palestinos, demuestra una vez más que Israel representa una amenaza a la paz y la estabilidad regionales.

“La supuesta decisión del parlamento israelí de anexar la ocupada Cisjordania y el posterior ataque a Gaza muestran que Israel no tiene intención de buscar la paz; en cambio, busca perpetuar la ocupación y el genocidio”, dijo en un comunicado.

Hizo un llamado a la comunidad internacional para que muestre determinación al condenar las políticas genocidas de Israel y exigirle responsabilidades por los crímenes contra civiles.

“Bajo el liderazgo de nuestro presidente Recep Tayyip Erdoğan, Türkiye seguirá estando firmemente del lado de los oprimidos, como voz de la justicia y la humanidad, defendiendo la causa palestina y manteniéndose firme contra la tiranía”, dijo Durán.

El ejército israelí lanzó el martes una serie de ataques aéreos y de artillería en toda la Franja de Gaza siguiendo órdenes del primer ministro Benjamín Netanyahu de llevar a cabo inmediatamente ataques “contundentes” en el enclave por supuestas violaciones del alto el fuego, que luego fueron rechazadas por Hamás.

El acuerdo de alto el fuego está vigente en Gaza desde el 10 de octubre bajo el plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes israelíes, a cambio de palestinos retenidos por Israel y la reconstrucción del enclave.

La semana pasada, el parlamento de Israel votó a favor de dar aprobación preliminar a un proyecto de ley para imponer la soberanía israelí en la ocupada Cisjordania, una medida que también fue condenada por Estados Unidos.

El boletín diario de Sabah

Manténgase actualizado con lo que sucede en Turquía, su región y el mundo.



Puedes darte de baja en cualquier momento. Al registrarte, aceptas nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Fuente