El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, activó este miércoles al mediodía la alerta máxima en las fronteras argentinas, como consecuencia de la guerra en Río de Janeiro entre la Policía y el Comando Vermelho, desatada tras un operativo antinarco en dos favelas de la capital carioca.

La policía vigila a sospechosos durante un operativo contra presuntos narcotraficantes en la favela Complexo do Alemao, donde opera la organización criminal “Comando Vermelho”, en Río de Janeiro, el martes 28 de octubre de 2025. (Foto AP/Silvia Izquierdo)

“Vamos a tener una reunión en el Ministerio de Seguridad y voy a disponer la alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que, evidentemente, se deben estar moviendo de lugar desde la centralidad del conflicto en Río de Janeiro”, dijo Bullrich a Clarín.

La guerra contra el narco en Río de Janeiro: “Comando Vermelho es un Estado paralelo”

Política

La Voz En Vivo. La guerra contra el narco en Río de Janeiro: “Comando Vermelho es un Estado paralelo”

En este sentido, la funcionaria nacional agregó: “Esta alerta máxima significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vengan a la Argentina, viendo si tienen o no antecedentes, pero sin confundir a turistas con integrantes del Comando Vermelho”.

La medida se produce en medio de una situación de extrema tensión en Brasil, luego de que una operación policial en las favelas de Alemão y Penha dejara más de 60 muertos —entre ellos cuatro agentes— y generara bloqueos, caos en el transporte y temor entre los vecinos de Río.

Río de Janeiro: 64 muertos y más de 80 detenidos en un operativo contra el Comando Vermelho

Mundo

Brasil. Río de Janeiro: 64 muertos y más de 80 detenidos en un operativo contra el Comando Vermelho

Bullrich aseguró que los organismos de seguridad argentinos “mantendrán comunicación constante con sus pares brasileños” y que el control se reforzará especialmente en las provincias del noreste argentino, como Misiones, Corrientes y Formosa, donde se concentran los pasos fronterizos más activos.

Fuente