Fuentes libanesas informadas revelaron hoy (miércoles) que el enviado estadounidense al Líbano, Morgan Ortagus, propuso la posibilidad de ampliar el trabajo del Comité de Vigilancia del Alto el Fuego (mecanismo).
El enviado estadounidense Ortagus aterrizó en Beirut procedente de Tel Aviv y se reunió ayer con los tres presidentes antes de participar en las reuniones del Comité (Mecanismo) de seguimiento del alto el fuego en Naqoura, en el sur del Líbano.
Visita el sur del Líbano
El comité trabaja en el sur del Líbano en su frontera con Israel, pero Ortagus sugirió la posibilidad de que el comité haga un seguimiento en todas las fronteras libanesas, no sólo en el sur. La propuesta surge a la luz de informes sobre el contrabando de armas de Hezbolá a través de las fronteras libanesas.
La visita de Ortagus estuvo acompañada de información sobre la insistencia estadounidense en la necesidad de que el Líbano entable negociaciones con Israel para detener la escalada y acompañarla con la implementación del plan del ejército para restringir las armas.
Fuentes informadas informaron que la enviada estadounidense discutió la posibilidad de ampliar el número de miembros del comité para incluir a civiles, representando ella personalmente al lado civil estadounidense.
Comité “Mecánica”
Es de destacar que el comité de “mecanismos”, encabezado por un general estadounidense y con miembros de Francia, Líbano, Israel y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas “FPNUL”, es responsable de supervisar la implementación del acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel, que entró en vigor el 27 de noviembre del año pasado, pero Israel aún no se ha adherido al acuerdo, y sus fuerzas siguen llevando a cabo operaciones de arrasamiento y bombardeo, y lanzando incursiones casi diarias en el sur del Líbano que, según dicen, tienen como objetivo La infraestructura de Hezbollah y sus fuerzas todavía están presentes en cinco puntos dentro del territorio. Libanés.
Noticias relacionadas







