Yakarta (ANTARA) – El Ministerio de Bosques y el Ministerio de Finanzas firmaron el martes un memorando de entendimiento (MoU) en Yakarta para fortalecer la colaboración en la optimización de las funciones forestales para el bienestar público.
El ministro de Bosques, Raja Juli Antoni, dijo en una declaración emitida en Yakarta el miércoles que la iniciativa se alinea con la directiva del presidente Prabowo Subianto sobre el artículo 33 de la Constitución, que exige que los recursos naturales se gestionen para la prosperidad del pueblo.
“Este MoU sigue las instrucciones del Presidente Prabowo según el Artículo 33, que establece que los bosques son parte de la riqueza de la nación y deben utilizarse en beneficio de la gente”, dijo Antoni.
Señaló que el acuerdo permitiría a ambos ministerios coordinarse más estrechamente y garantizar que la riqueza natural de Indonesia se gestione de forma eficaz y transparente.
Una de las principales áreas de cooperación es la gestión de los ingresos estatales no tributarios. Antoni expresó su esperanza de que los fondos recaudados por la utilización de los bosques se reinviertan para apoyar la conservación, la restauración de los ecosistemas y la aplicación de la ley.
“Esperamos que los ingresos de los parques nacionales y otras áreas forestales regresen a la naturaleza, financiando la preservación, las operaciones de campo y la aplicación de la ley”, añadió.
El ministro de Finanzas, Purbaya Yudhi Sadewa, dijo que el MoU permitiría a los ministerios de Silvicultura y Finanzas mejorar el intercambio de datos digitales y fortalecer la coordinación para optimizar los ingresos estatales en el sector forestal.
“Esta cooperación implica principalmente el intercambio de datos digitales y una coordinación más estrecha entre nuestros ministerios para garantizar una gestión óptima de los ingresos”, afirmó Sadewa.
Señaló que si bien la colaboración anterior había enfrentado desafíos técnicos, el nuevo MoU proporcionaría un marco más sólido para una implementación más efectiva.
Sadewa también destacó el importante potencial económico del sector forestal y señaló que una mejor gestión podría generar ingresos adicionales sustanciales para el estado, aunque los cálculos detallados aún se estaban ultimando para garantizar la precisión.
“Los ingresos potenciales son enormes y posiblemente alcancen cientos de billones de rupias si se gestionan adecuadamente”, afirmó.
Noticias relacionadas: Gobierno impulsa modelo multiempresa para impulsar potencial forestal
Noticias relacionadas: La silvicultura social es vital para la autosuficiencia alimentaria: ministro
Traductor: Arnidhya, Aria Ananda
Editor: Arie Novarina
Copyright © ANTARA 2025








