Con el solcito, las flores y la primavera, también aparece ese fastidioso invitado: la alergia. Para que esta estación no se convierta en una tortura de estornudos y picazón, te traemos cinco trucos esenciales que, con un poco de maña, te van a ayudar a disfrutar del aire libre y la buena onda sin sufrir tanto.
Uno por uno los consejos para evitar alergias:
1. Hacé de tu casa un fortín anti-polen: Cuando el viento sopla fuerte, es clave mantener ventanas y puertas bien cerradas en casa y en el auto. Si usás aire acondicionado, asegurate de que tenga filtros especiales para polen y cambialos regularmente. Además, pasá un trapo húmedo por las superficies, cortinas y alfombras seguido para eliminar el polen y el polvo acumulado.
2.Tené un escudo personal: ¡Salí a la calle preparado! Usar gafas de sol no solo te da facha, sino que también protege tus ojos del polen y otros irritantes. Si hay mucha concentración de polen, una mascarilla puede ser tu mejor aliada para filtrar el aire que respiras.
3. Rutina de “descontaminación” al volver: Al llegar a casa después de un día afuera, tomate unos minutos. Lo ideal es ducharte y cambiarte la ropa para sacar el polen que se adhirió a tu piel, pelo y vestimenta. ¡Y ojo! Evitá a toda costa colgar la ropa a secar al exterior, porque el polen se pega enseguida.
4. Planificá tus salidas inteligentemente: No es lo mismo salir a cualquier hora. Evitá el horario pico de polen, que suele ser a la mañana y al atardecer. El mejor momento para disfrutar del aire libre es después de una lluvia, ya que el agua limpia el ambiente de alérgenos.
5. Cuidá tu entorno cercano: Si tenés jardín, delegá la tarea de cortar el césped o, al menos, evitá hacer tareas de jardinería que levanten el polen del suelo. Y si tenés mascotas, bañalas seguido para quitarles el polen que traen de la calle y aspirales la cucha para mantener a raya los alérgenos.