Este miércoles, y mientras intenta mostrar una faceta dialoguista y constructora con las provincias tras el fracaso electoral en Buenos Aires, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario.

En ese marco, este miércoles el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó nuevamente al Presidente luego del veto.

“Vetar la ley de financiamiento universitario es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública“, dijo el mandatario provincial en un duro mensaje.

Axel Kicillof cuestionó a Milei tras el veto al financiamiento universitario

En sus redes, el gobernador reiteró que el veto era “desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública“, además de ”atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso“.

“Parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior”, siguió.

Finalmente, Kicillof remarcó que “la universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario”.

Se espera que Milei vete también las leyes de emergencia pediátrica en el hospital Garrahan y reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.

Duros cuestionamientos a Milei por el veto a las universidades

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, no escribió un mensaje directo contra Milei, aunque sí compartió un posteo de José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, que expresaba: “Ese veto no es solo un atropello: es la confirmación de un modelo cruel, un modelo que celebra números fríos mientras deja afuera a miles de argentinos y sin oportunidades a un montón de jóvenes“.

Y añadió: “La universidad pública es mucho más que aulas y diplomas: es la herramienta que permite que los hijos de las familias trabajadoras sean profesionales, que la ciencia avance y que la Argentina produzca y se desarrolle. Atacarla es dejar a la Argentina sin presente y sin futuro“.

Finalmente, Scotto reiteraba que desde Provincias Unidas van a “defender en el Congreso una universidad con financiamiento, fuerte, inclusiva y pujante“.

Asimismo, la diputada Natalia de la Sota, también se sumó a la ola de cuestionamientos. “Desde Córdoba, el corazón de nuestro país, le digo: voy a trabajar para lograr un amplio y contundente rechazo a ese veto. Vamos a darle a nuestras universidades los recursos que merecen”, remarcó.

“Como lo dije desde el primer día: tenemos que decirle basta a estos brutales ajustes de Milei. Que la campaña electoral no nos distraiga; defendamos la educación. Defendamos las universidades”, reiteró la legisladora cordobesa.

Myriam Bregman, exdiputada nacional del Frente de Izquierda, también fue otra de las voces que cuestionó esta decisión: “Milei veta. Hay que responderle ya“.

Mientras, el senador de la UCR, Martín Lousteau, indicó: “Veto total a la ley de financiamiento universitario. Plata hay, pero ya sabemos que se va para lo de Karina“.

“Ni en su peor semana el gobierno de Milei atina a hacer algo distinto. Pero ya no puede tapar el sol con la mano. Ahora a rechazar el veto en el Congreso”, reiteró el radical.

También lo hizo Facundo Manes: “El presidente no escuchó el mensaje del domingo y vetó el financiamiento a las universidades públicas. Esto es un ataque directo a la clase media argentina, el capricho de un insensato para castigar a una sociedad que empieza a darle la espalda”, escribió.

Fuente