Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USAfalleció este miércoles tras recibir un disparo en un evento en una universidad de Utah, informó el colectivo.
Tras conocerse el deceso del activista, allegado a Donald Trump, el presidente argentino, Javier Milei, lamentó el hecho en sus redes sociales.
“Divulgador de las ideas de la libertad”: qué dijo Milei sobre Charlie Kirk
“Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente”, publicó el presidente en X.
Además, Milei dijo que Kirk fue “víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región”.
Y agregó: “La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble”.
Así fue el ataque a Charlie Kirk
“Estamos confirmando que recibió un disparo y estamos orando por Charlie”, había dicho Aubrey Laitsch, gerente de relaciones públicas de Turning Point USA. Al poco tiempo después se conoció su fallecimiento.
Kirk asistía a un evento en la Universidad del Valle de Utah.
El activista estaba hablando cuando recibió un disparo desde un edificio del campus a unos 200 metros.
Kirk estaba de gira, y esta parada en la Universidad del Valle de Utah fue la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país este otoño, detalló la CNN.
En contacto con ese medio, testigos reiteraron: “Un chico se acercó y preguntó cuántos tiradores transgénero había, y Charlie le hizo otro comentario. Y luego hizo otra pregunta, y la pregunta era sobre tiradores. Y antes de que Charlie Kirk pudiera volver a tomar el micrófono, fue cuando se produjo el disparo”.