A principios de 2025, Israel comenzó una gran operación militar en Cisjordania llamada “Muralla de Hierro”. Esta operación obligó a 40,000 palestinos a dejar sus hogares. Muchos han criticado esta acción, generando preocupaciones sobre su impacto en la gente y el futuro de la región.
La Operación y Su Impacto
La operación comenzó en enero de 2025, enfocándose en áreas palestinas como los campos de refugiados de Jenín, Tulkarm y Nur Shams. El ejército usó tanques, helicópteros y drones. También establecieron zonas militares. El grupo de derechos humanos B’Tselem informa que 40,000 palestinos fueron desplazados debido a la destrucción de hogares e infraestructura.
En Jenín, destruyeron 180 viviendas y depósitos de agua. Los barrios quedaron en ruinas. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) dice que es el mayor desplazamiento desde la Guerra de los Seis Días de 1967.
Crisis Humanitaria y Respuesta Internacional
Este desplazamiento ha causado una grave crisis humanitaria. Muchas familias ahora viven en refugios abarrotados, como mezquitas, escuelas y centros comunitarios. La Autoridad Palestina ha tenido dificultades para ofrecer suficiente ayuda, y la ayuda internacional es difícil debido a las restricciones de Israel.
Grupos de derechos humanos, como Amnistía Internacional, han condenado la operación. La califican como un castigo colectivo y una violación del derecho internacional. Argumentan que destruir viviendas y obligar a miles a irse es un crimen de guerra.
Implicaciones Políticas y Temores de Anexión
La magnitud de la operación ha generado temores de que Israel esté planeando anexar Cisjordania. Los funcionarios israelíes dicen que la presencia militar en estas áreas durará al menos un año, impidiendo que los desplazados regresen.
Muchos piensan que esta acción es parte de un plan para fortalecer el control israelí sobre Cisjordania, que los palestinos ven como parte de su futuro estado. La destrucción de hogares y el desplazamiento de personas se consideran pasos hacia un cambio en el panorama político y demográfico de la zona.
Conclusión
La operación “Muralla de Hierro” ha causado un gran daño a la población palestina, desplazando a decenas de miles y empeorando la crisis humanitaria. La comunidad internacional sigue pidiendo el fin de la operación y medidas para proteger a los civiles palestinos. A medida que la situación avanza, el futuro de la paz y la estabilidad en la región sigue incierto.