El Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de La Meca, Abdullah Saleh Kamel, afirmó que La Meca Al-Mukarramah no sólo es el corazón del mundo islámico y la cuna de los corazones de los musulmanes, sino que también es una ciudad de oportunidades económicas y de desarrollo que merece estar a la vanguardia de las ciudades inteligentes del mundo.
Durante su celebración del “Domingo Abdali” en su 34ª temporada en Riad, en presencia de un grupo de élite de personalidades, intelectuales, líderes empresariales y figuras de los medios de comunicación, destacó el apoyo del Príncipe Heredero y del Primer Ministro, el Príncipe Mohammed bin Salman, a los proyectos de desarrollo en La Meca Al-Mukarramah y los Lugares Santos, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración de la Comisión Real para la Ciudad de La Meca Al-Mukarramah y los Lugares Sagrados, así como la cooperación en curso entre la Cámara de La Meca y la Comisión Real para la Ciudad de La Meca Al-Mukarramah y los Lugares Sagrados.
Dijo que los proyectos de desarrollo, organización y transporte presenciados en La Meca son una extensión de una visión ambiciosa que maximiza su estatus religioso y económico al mismo tiempo.
Durante el domingo, habló sobre el camino de desarrollo integral experimentado por La Meca en diversos campos, especialmente en infraestructura, transporte, planificación urbana y servicios de inversión.
La “Ruta de la Meca” es un salto cualitativo en los servicios de transporte y logística
Dijo que el proyecto “Ruta de La Meca” representa un salto cualitativo en los medios de transporte y servicios logísticos dentro de la ciudad, ya que conecta sus áreas vitales con la Santa Mezquita de La Meca de manera fácil y conveniente, y contribuye a elevar la eficiencia del movimiento y la organización durante las temporadas del Hajj y la Umrah, señalando que la próxima fase será testigo de una mayor expansión de los medios de transporte inteligentes y fortalecerá la conexión entre los barrios y los lugares sagrados. sitios.
Añadió que en el pasado, La Meca padecía barrios marginales y congestión urbana, pero la organización urbana integral y la planificación moderna que presenciamos hoy reflejan el entusiasmo de los líderes por mejorar la calidad de vida de sus residentes y visitantes, preservando al mismo tiempo su santidad e identidad histórica.
El jefe de la Cámara de La Meca afirmó que la diversidad de oportunidades de inversión en la ciudad la convierte en un entorno atractivo para todos los que buscan contribuir a su desarrollo, y señaló que los sectores prometedores incluyen la hospitalidad, el transporte, la tecnología, los servicios logísticos y los productos de donación, y enfatizó la importancia de invertir en estas áreas para mantener el ritmo de la acogida de millones de peregrinos y participantes de la Umrah en La Meca durante todo el año.
Por su parte, el fundador de Al-Ahdiya, Obaid bin Saad Al-Abdali, agradeció la participación del presidente de la junta directiva de la Cámara de La Meca, Sheikh Abdullah Saleh Kamel, destacando que su discurso reflejaba la profundidad de la visión económica y de desarrollo hacia las partes más sagradas de la tierra, y pidió que se sigan presentando encuentros que reúnan pensamiento, economía y cultura en una sola plataforma.
El encuentro fue testigo de un diálogo abierto con los asistentes, discutiendo el futuro de La Meca como modelo de desarrollo global que combina organización moderna y santidad religiosa, en medio de una gran interacción por parte de los asistentes, quienes describieron el encuentro como una de las sesiones dominicales más ricas e inspiradoras.
Noticias relacionadas
 
 
