El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció hoy (domingo) que está considerando postularse para la presidencia de Estados Unidos en 2028, indicando que tomará su decisión después de las elecciones de mitad de período de 2026.
Newsom, que pertenece al Partido Demócrata, expresó en una entrevista con la cadena estadounidense CBS, su aspiración de estar entre los que se presentarán a la candidatura en 2028, y que estarán a la altura de las circunstancias.
Cuando se le preguntó si estaba considerando postularse, Newsom dijo: “Sí, mentiría si dijera lo contrario”.
Apoyo dentro de su partido para enfrentar a Trump
Este año, Newsom busca tantear el terreno con respecto a su posible candidatura a la presidencia, especialmente después de obtener apoyo dentro de su partido para confrontar al presidente republicano Donald Trump en relación con una variedad de temas.
Según la Constitución de Estados Unidos, Trump tiene prohibido postularse para un tercer mandato, pero planteó la idea y dijo a principios de este año que había formas de hacerlo.
Newsom llevó a California a la vanguardia de los esfuerzos del Partido Demócrata para rediseñar los mapas del Congreso frente a esfuerzos similares de los estados liderados por los republicanos.
Newsom también entró en un enfrentamiento con Trump por la decisión de este último de desplegar el ejército en Los Ángeles.
Los dos partidos luchan actualmente por el control de la Cámara de Representantes, en la que los republicanos tienen ahora una escasa mayoría, en las elecciones de 2026.
¿Quién es el gobernador de California?
La carrera política de Newsom comenzó en la Junta de Supervisores de San Francisco en 1997, y durante su mandato allí, apoyó la prohibición de la publicidad visible de tabaco en las calles y el aumento de las sanciones para los propietarios que violen las leyes de control de alquileres.
Durante el período de 2001 a 2004, estuvo casado con la comentarista Kimberly Guilfoyle, quien luego apareció en un programa de entrevistas en el canal conservador Fox News, y luego se convirtió en asesora de Donald Trump, antes de que se anunciara su compromiso con Donald Trump Jr., el hijo del presidente.
En 2004, Newsom fue elegido alcalde de San Francisco, después de recibir el apoyo de destacadas figuras demócratas, entre ellas el ex presidente estadounidense Bill Clinton y su vicepresidente, Al Gore.
Newsom llamó la atención nacional cuando ordenó a la ciudad que emitiera licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, una directiva que violaba la ley estatal y luego fue revocada por la Corte Suprema de California.
En 2006 se casó con la directora de cine Jennifer Siebel, con quien se casó en julio de 2008, y tuvieron cuatro hijos. Antes de eso, concretamente en febrero de 2007, Newsom anunció que buscaría tratamiento para su trastorno por consumo de alcohol.
Newsom fue elegido vicegobernador de California a finales de 2010 y prestó juramento en enero de 2011, bajo el liderazgo del gobernador Jerry Brown. Durante su mandato, apoyó un intento fallido de poner fin a la pena de muerte en el estado en 2012 y nuevamente en 2016.
Después de su intento fallido en 2009 de obtener la nominación del Partido Demócrata para gobernador de California, se postuló nuevamente en 2018 y lo logró, ganando la nominación y luego el cargo para prestar juramento el 7 de enero de 2019.
En marzo de ese año, anunció una moratoria temporal de la pena de muerte, poniendo fin de hecho a la práctica durante su mandato. Newsom también comenzó a perdonar a los inmigrantes que enfrentaban la deportación bajo la primera ofensiva de la administración Trump contra los inmigrantes con antecedentes penales.
Newsom dejará su puesto como gobernador de California después de las elecciones de mitad de período del próximo año.
Newsom se colocó al frente de los esfuerzos de los demócratas para discutir los motivos de su masiva derrota en las elecciones de 2024 con la pérdida de la Casa Blanca y el Congreso. También cortejó a los movimientos conservadores al reducir este año las asignaciones de atención médica para inmigrantes ilegales. El pasado marzo también lanzó un “podcast” en el que busca las opiniones de figuras destacadas del mundo de Trump.
Noticias relacionadas







