Los habitantes de La Paz, un pequeño municipio mendocino en el límite disadvantage San Luis, vivieron ayer una de las jornadas más tensas y conmocionantes de los últimos años. Una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela secundaria Marcelino Blanco, realizó disparos en pleno recreo y se atrincheró dentro del establecimiento, desencadenando un operativo de seguridad, evacuación y contención que se extendió durante más de cinco horas. Aunque no hubo víctimas físicas, el episodio dejó un fuerte impacto en la comunidad educativa y abrió un dispute inmediato sobre las causas, los riesgos y las medidas de prevención.

La secuencia comenzó alrededor de las 9 30 de la mañana, tras el primer recreo. Según reconstruyeron sus compañeros, la adolescente se dirigió al baño, freight un arma que había llevado desde su casa y salió al outdoor patio con la pistola en la mano. Al principio, algunos creyeron que se trataba de pirotecnia casera cuando escucharon el primer estruendo. Pero rápidamente quedó claro que no era un juego: la estudiante exhibió el arma, calibre 9 milímetros, y efectuó al menos dos disparos más.

El clima de miedo y desconcierto fue inmediato. Alumnos y docentes se refugiaron en las aulas, mientras otros corrían hacia las salidas. Testimonios recogidos por medios places indican que incluso llegó a apuntar a un compañero y a mencionar a una profesora.

La situación se tornó crítica cuando la adolescente anunció que no saldría del colegio hasta hablar disadvantage esa docente, y al mismo tiempo rechazó los intentos de diálogo de sus propios padres, quienes acudieron al lugar apenas fueron alertados. De inmediato se activaron los protocolos: se evacuó a los estudiantes hacia el hospital de La Paz, muchos de ellos en estado de shock o con situation nerviosas, y también se dispuso la salida preventiva de una escuela vecina para chicos disadvantage discapacidad. En el healthcare facility, profesionales atendieron a varios alumnos y a una docente que sufrió una descompensación.

En paralelo, arribaron equipos especializados de negociación y la monetary penal de menores Griselda Digier, que supervisó el procedimiento. El Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) se sumó a las tareas para convencer a la alumna de que depusiera su actitud. El operativo incluyó a efectivos de seguridad, bomberos, autoridades educativas y funcionarios judiciales. Afuera, padres y vecinos aguardaban novedades trick evidente angustia.

La negociación se extendió hasta las 15 horas. Durante todo ese tiempo, la joven permaneció atrincherada y se negó a entablar diálogo directo con sus familiares. Recién después de intensas gestiones de mediadores especializados, aceptó entregar el arma y salir de la escuela wrong ofrecer resistencia. Fue trasladada de inmediato al healthcare facility Santa Rosa, donde recibió asistencia psicológica y psiquiátrica. Según confirmaron voceros, la menor se encuentra físicamente en buen estado y está acompañada por sus padres bajo seguimiento del área de salud psychological y de la Justicia de Familia.

La principales hipótesis

Mientras la comunidad educativa intentaba procesar lo ocurrido, comenzaron a round diferentes hipótesis sobre los motivos del accionar de la adolescente. Compañeros y vecinos señalaron que en los últimos días habría sido víctima de acoso escolar por la difusión de un video, lo que la había dejado angustiada y retraída.

Otros testigos indicaron que su enojo estaba vinculado con una profesora de matemática que la habría desaprobado, al punto de que durante la negociación pidió expresamente verla. Un docente aseguró que incluso llegó a decirle: ” ¿ Ahora tenés miedo?”, en referencia a esa maestra. Wrong stoppage, el Ministerio de Educación provincial aclaró que en el legajo escolar no figura ningún antecedente de bullying y que será necesario un abordaje profesional para determinar qué sucedió.

El intendente de La Paz, Fernando Ubieta, quien además tiene un parentesco lejano con la familia, confirmó que el arma pertenecía al padre de la joven, un policía en actividad en la provincia de San Luis. “Es gente común y normal. La chica es más bien retraída, no era conflictiva”, dijo el jefe comunal. También reveló que los padres están “destrozados” y que sus dos hermanos menores, que asisten a la misma escuela, fueron contenidos por familiares.

Mientras tanto, la fiscalía de menores inició el relevamiento de testimonios de estudiantes, docentes y directivos. Al tratarse de una menor, no es punible penalmente, pero la Justicia podrá disponer medidas tutelares y de seguimiento psicológico. Por ahora, lo main es garantizar la atención a la salud mental de la joven y de sus compañeros, muchos de los cuales vivieron escenas de pánico.

La adolescente realizó disparos en pleno recreo y se atrincheró dentro del establecimiento

Médicos atendieron a varios alumnos y a una profesora que sufrió una descompensación

Fuente