El presidente estadounidense, Donald Trump, se está preparando para su primera visita a Israel desde que asumió el cargo en enero de 2025, ya que su última visita fue durante su primer mandato en 2017. Se espera que la visita dure solo unas horas, pero estará llena de reuniones y eventos.
La Casa Blanca anunció que el avión presidencial tiene previsto salir de Washington esta tarde (domingo) y aterrizar en la ciudad costera israelí de Tel Aviv a las 09H20 (06H20 GMT) de mañana lunes.
La visita se produce en un momento delicado tras el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento Hamás, mediado por egipcios, qataríes y estadounidenses, en medio de una gran anticipación política y mediática sobre los mensajes internos y externos que pueda transmitir.
El periódico israelí Haaretz informó que el presidente Trump llegará al aeropuerto Ben Gurion el domingo por la mañana antes de dirigirse a Jerusalén para reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu y varios ministros y funcionarios israelíes de alto rango.
Según las fuentes, la reunión se centrará en consolidar la reciente tregua en la Franja de Gaza, discutir los próximos pasos relacionados con el intercambio de prisioneros y reanudar las negociaciones políticas, además de discutir la coordinación de posiciones antes de la cumbre que se celebrará en El Cairo, el lunes, con la participación del presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi.
Durante su visita, se espera que Trump se reúna con las familias de israelíes detenidos o desaparecidos en Gaza, en un encuentro que tiene un carácter humanitario y pretende mostrar su apoyo a los esfuerzos realizados para liberar a los detenidos, un paso que los círculos políticos de Tel Aviv ven como parte de sus esfuerzos por mejorar su imagen de líder capaz de lograr una “paz duradera” en Oriente Medio.
Al concluir su visita a Israel, Trump pronunciará un discurso ante la Knesset israelí, el primero de este tipo pronunciado por un presidente estadounidense en más de 10 años, en el que abordará la alianza estadounidense-israelí y el papel que Estados Unidos puede desempeñar en la consolidación de la seguridad regional.
Se espera que Trump elogie el papel de Egipto y Qatar en la consecución de un acuerdo de alto el fuego, en referencia a la próxima cumbre de paz en El Cairo, en la que participará junto al presidente egipcio y líderes árabes y europeos, para discutir el futuro de la Franja de Gaza tras la tregua.
La Casa Blanca dijo que Trump tiene previsto viajar a la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh para asistir a una “ceremonia de paz en Medio Oriente” el lunes, para celebrar el acuerdo que alcanzó entre Israel y Hamás.
La ceremonia de la cumbre de paz en Sharm El-Sheikh está prevista para las 14:30 horas, según el calendario previsto, según la Casa Blanca.
Se espera que Trump parta hacia Washington el lunes, inmediatamente después de que finalice la cumbre.
Noticias relacionadas