“Tenemos que entender que hablamos de una sola salud”, afirmó la titular de Zoonosis del municipio de Colonia Caroya. No sólo se aplicarán dosis antirrábicas a perros y gatos, sino también las vacunas de calendario a las personas que no estén al día.

Durante dos sábados, el municipio instalará carpas especiales en dos de los parques más concurridos de la ciudad, con el objetivo de vacunar de manera integral a mascotas y humanos.

Es la primera vez que se implementa esta iniciativa, en el marco de una mirada integral impulsada por la Secretaría de Salud Comunitaria. La meta es llegar a la mayor cantidad de vecinos posible, que podrán además llevar a sus perros y gatos para inocularlos contra la rabia.

Se montará un dispositivo con un equipo de veterinarios y médicos, junto a los profesionales que habitualmente atienden en los dispensarios de la ciudad.

Habrá dos carpas diferenciadas: una para la vacunación antirrábica de perros y gatos, y otra destinada a quienes necesiten completar el calendario obligatorio.

Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

También funcionará un puesto sanitario en el que se realizarán testeos gratuitos de HIV y sífilis, dos enfermedades que vienen siendo motivo de alarma en la zona por la cantidad de casos detectados.

En ese sentido, se desarrollarán tareas de prevención y espacios de consulta.

“Hablamos de una sola salud”, remarcó Andrea Vera, referente de Zoonosis del municipio y responsable de la organización. Y agregó: “Si los animales están sanos, la familia está sana y viceversa. Hay que incluirlos dentro del patrón de familia, como corresponde”.

Vera destacó que el Estado exige a los vecinos una serie de requisitos a la hora de tener animales en sus domicilios, por lo que resulta clave generar las condiciones y promover la educación en ese sentido.

Cabe señalar que ya se viene llevando a cabo la vacunación antirrábica, con más de 1700 dosis aplicadas. Sin embargo, ahora buscan avanzar en una cobertura más amplia del calendario obligatorio, especialmente en niños y adultos mayores.

Por eso decidieron unificar las actividades, que contarán con la participación de las áreas de Bromatología y Ambiente, para abordar además la seguridad alimentaria y la prevención contra el dengue, entre otros temas que la ciudad quiere destacar.

La primera jornada se realizará el sábado 13 de septiembre en la Plaza de las Peras, y el 20 de septiembre la actividad se replicará en el Parque Guyón, los dos espacios verdes más concurridos de la localidad.

Además, habrá actividades recreativas y espectáculos musicales, para que humanos y animales puedan cuidar su salud y disfrutar de una tarde al aire libre.

Fuente