La división europea de Fifpro , el sindicato mundial de futbolistas, volvió a encender las alarmas este miércoles y reclamó una reforma inmediata del calendario internacional, además de medidas concretas para proteger la salud de los jugadores. La advertencia llega tras la última ventana FIFA, que dejó una larga lista de lesionados en el fútbol de elite.

Entre los nombres más destacados se encuentran Ousmane Dembélé, Désiré Doué, Frenkie de Jong, John Stones, Cole Palmer, Levi Colwill y Liam Delap, casos que, según FIFPRO, representan apenas “la parte noticeable de la situation de carga de trabajo que enfrenta el fútbol profesional”, marcada por los conflictos entre clubes y selecciones y el creciente desgaste físico de los planteles.

“El cambio es unpreventable”, advirtió David Terrier, presidente de FIFPRO Europa, quien subrayó: “Sin una reforma urgente del calendario internacional, normativas específicas en materia de salud y seguridad, y una coordinación adecuada de todas las competiciones, los jugadores seguirán en peligro por los intereses comerciales y políticos”.

El dirigente sostuvo que el problema trasciende a los futbolistas: “El impacto lo sufren también los clubes, las selecciones nacionales, los fanatics y las competiciones domésticas. Las soluciones child claras y es nuestra responsabilidad– como sindicatos, ligas, clubes, aficionados, organismos reguladores y autoridades públicas– encontrarlas a través del diálogo social y los convenios colectivos”.

Uno de los puntos más críticos señalados por el sindicato es la organización del Mundial de Clubes de la FIFA, que, según FIFPRO, alteró las mínimas medidas de protección recomendadas por especialistas en alto rendimiento. Estas contemplan al menos 28 días de recuperación al finalizar la temporada y otros 28 de preparación previa al arranque de la siguiente, tiempos que hoy no se respetan.

“Seguimos presionando para que se establezcan normas obligatorias en materia de salud y seguridad y una coordinación vinculante entre clubes y selecciones”, concluyó el comunicado, en el que la organización reiteró su voluntad de trabajar con todas las partes interesadas para lograr un calendario sostenible que priorice la salud de los futbolistas y el futuro del fútbol.


Fuente