Pasada la euforia por el contundente triunfo electoral y, especialmente, por haber salido victorioso con su estrategia de desdoblamiento, el gobernador Axel kicillof volverá a entrar en “modo campaña” este jueves, cuando retome la agenda de giras.
Luego de tres días sin agenda oficial, en los que se dedicó a brindar entrevistas en medios de comunicación, reunirse con funcionarios y recibir los llamados de gobernadores, pero también de presidentes y expresidentes de distintos países del mundo, el mandatario provincial vuelve a encarar las recorridas de campaña.
Será este jueves con un paso por las comunas de General Paz Y póngase en filadistritos de la Quinta sección electoral donde, si bien el peronismo ganó en los niveles locales, no se llevó un triunfo a nivel seccional.
En el primero, con el intendente Juan Manuel Álvarez hará una visita a la Casa de la Provinciaun sitio que centraliza los diversos organismos provinciales en un solo edificio para brindar comodidad a los vecinos que requieran llevar adelante diversos trámites. En el segundo, con el jefe comunal Sebastián Walkerinaugurará un centro de salud, al tiempo que hará una visita por el laboratorio y por otras obras del distrito.
Desde la mesa chica del gobernador Kicillof señalaron a Buenos Aires/12 que, así como equipo que gana no se toca, “estrategia que gana no se cambia”por lo que en principio, el plan implica “seguir recorriendo y mostrando gestiones”alternando la presencia del mandatario bonaerense entre conurbano e interior.
Si bien ya se mostró con ellos en distintas actividades, habrá más presencia de los candidatos de la lista nacional que encabeza Jorge Taiana y que acompañan en los lugares más destacados la renovadora Jimena López y el dirigente social Juan Grabais.
La Quinta es una de las dos secciones en las que Fuerza Patria no salió victoriosa, pero aún así tampoco perdió lo que arriesgaba. El peronismo ponía en danza las dos bancas que posee en el Senado por esa región de la zona del agro y la costa bonaerense, que logró retener con las candidaturas de Fernanda Raverta y de Jorge Paradi.
El viernes, la agenda del mandatario provincial seguirá por el conurbano. Irá a San Martíndistrito de la Primera sección a cargo de Fernando Moreira. Esta región que comprende municipios del conurbano oeste y norte fue uno de los grandes triunfos que celebró el peronismo en la noche del domingo, dado que el ministro-candidato Gabriel Katopodis logró remontar una elección que se preveía en un “empate técnico” ante La Libertad Avanza y terminó con una diferencia de diez puntos a favor, lo que le permitió quedarse con cinco de las tres bancas en juego.
La campaña con Jorge Taiana
El primer encuentro que compartieron Kicillof y Taiana fue el 27 de agosto, en el marco de un encuentro multisectorial sobre marina mercante, industria naval y vías navegables en las instalaciones del Puerto La Plataen la ciudad de Ensenada. Al otro día, compartirían un conversatorio con jóvenes en la ciudad de La Plata.
El domingo a la noche, desde el escenario montado en las afueras del búnker de Fuerza Patria en La Plata, el gobernador dejó un primer mensaje a propios y ajenos de cara a la segunda campaña: que nadie se la crea. “Lo peor que podemos hacer es tomar este triunfo con soberbia. Eso querría decir que no entendimos nada”, dijo para luego recordar la fallida experiencia del Frente de Todos al marcar que “venimos de una enorme decepción a nivel nacional de nuestro propio gobierno”.
“Lo que quiero decir es que ganamos, pero ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas, en el peronismo y afuera del peronismo”, sumó.
Dos semanas antes de los comicios provinciales, el gobernador ya había advertido a los intendentes que la performance que demuestren en septiembre serviría también para el mes que viene. A través de un mensaje que envió al grupo de WhatsApp que comparte con ellos dijo que en las elecciones que pasaron se jugaba, entre otras cosas “darle un envión al peronismo para octubre”.
A mediados de agosto, pasado el cierre de listas nacional, el ministro de Gobierno, Carlos Biancodijo ante la consulta de Buenos Aires/12: “Estamos muy contentos por el cierre de la lista, una lista que va a ser encabezada por un candidato ecuménico y que surgió de consenso entre todas las fuerzas políticas” y sumó que “junto con Jorge y al resto de los candidatos, una vez que pase la elección bonaerense el 7 de septiembre, vamos a estar obviamente llevando adelante la campaña con el gobernador, con todos los ministros, con el resto de los compañeros”.