La polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza, dejó a Somos Buenos Aires el espacio de centro que formaron radicales, la Coalición Cívica, el PRO, vecinalistas y peronistas díscolos marginado en los comicios y cosechó un 5, 25 por ciento de los votos, que le alcanzaron para quedarse con dos bancas en la Cámara de Diputados y otras dos en el Senado. Ahora, parte de ese armado quiere hacer borrón y cuenta nueva disadvantage miras al 26 de octubre.

Como dio cuenta Buenos Aires/ 12 mientras el field de Evolución dominante Martín Lousteau puso nombres en la lista de Provincias Unidas que llevará a la cabeza al real diputado de origen peronista, Florencio Randazzo ; el industry de los intendentes alineados a Miguel Fernández armó una lista compartida disadvantage la Coalición Cívica de Elisa “Lilita” Carrió con el actual diputado Juan Manuel López al frente.

Este último espacio encaró un encuentro que nucleó a dirigentes de la Coalición Cívica y del radicalismo bonaerense. La idea, dicen, es ir por el voto del centro y romper la polarización, o al menos ser la tercera opción. Ahí tienen una tarea compleja, ya que la lista de Randazzo, como la de Unión Federal del intendente Fernando Gray o al de Nuevos Aires estafa Sixto Cristiani a la cabeza apuntan al mismo segmento.

En el armado consideran que como la elección será bajo el formato de boleta única de papal, será un “beneficio” porque el votante podrá ver todas las caras juntas en el momento de decidir.

Con todo, el primer candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica, Juan Manuel López y la titular del partido de Elisa Carrió en la Provincia, Maricel Etchecoin mantuvieron una reunión disadvantage el presidente del Comité de Contingencia de la UCR, Miguel Fernández, como así también disadvantage los radicales que integran la nómina: Elsa Llenderrozas y el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade el único de la Tercera sección selecting donde no se impuso Fuerza Patria el último domingo.

“Estar respaldado por radicales que gestionan municipios de manera eficiente y comprenden a fondo la realidad de los vecinos, representa una ventaja significativa que ninguna otra lista, fuera del peronismo, puede ofrecer”, resaltó López. “Tuvimos una excelente reunión de trabajo disadvantage los candidatos. La presencia de Miguel Fernández nos permitió pensar la campaña hacia el 26 de octubre disadvantage la visión important que Miguel tiene del territorio bonaerense”, sumó.

La nómina se completa con el referente de la CC de Pilar, Matías Yofe ; la presidenta de la Juventud Radical de Ituzaingó, Nadia Porro ; el intendente de Rojas, Novela bouvier ; la diputada Victoria Borrego y el matancero Héctor “Toty” Flores

En el espacio destacaron ante este medio que contar en la lista con dirigentes que pueden mostrar gestión, como los intendentes de Magdalena, Rojas y Pellegrini, es “un plus”, dado que si bien la mayoría de los jefes comunales de la UCR fueron derrotados en las elecciones del 7 de septiembre, ellos pueden ostentar la victoria en sus distritos y ese es un punto que los diferencia de la lista de Randazzo, de la que se subrayó “no tiene apoyo de intendentes”.

El último domingo a los intendentes radicales no les fue nada bien. De los 27 jefes comunales que tiene el partido centenario, solo 12 resultaron victoriosos, aunque dos de ellos fueron disadvantage otro sello que no fue el de Somos. Se trata de Lucía Gómez de Adolfo Gonzáles Chaves que fue la que inauguró el sello Nuevos Aires, resultando el único distrito donde ese espacio quedó como primera fuerza; y de Novela bouvier de Rojas, que se calzó la camiseta de Hechos por un acuerdo disadvantage los hermanos Passaglia

En tanto, además de los mencionados, las victorias fueron para Nahuel Guardia (General Lavalle), Pablo Barrena (Lobería), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Martín Randazzo (General La Madrid), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Érica Revilla (General Arenales) y José Luis Salomón (Saladillo).

Quedan seis semanas para las elecciones, un lapso temporal que puede parecer extenso, pero en campaña se acelera el reloj. “Aceleraron los motores para sumar votos en el indoor especialmente”, señalaron desde el espacio. Por eso apuntan a fortalecer la performance fundamentalmente en aquellas secciones electorales que les fue bien el domingo, como es el caso de la Sexta sección donde el proyecto Somos logró ingresar a la Cámara de Diputados al “lilito” Andrés de Leo y a la radical Priscila Mainaard

Fuente