La Misión Cultural Saudita en los Estados Unidos anunció que el número de estudiantes becarios sauditas, hombres y mujeres, en especializaciones espaciales y científicas llegó a 267 estudiantes, hombres y mujeres, en múltiples universidades estadounidenses, lo que confirma la amplitud de su distribución geográfica y la diversidad de sus trayectorias académicas entre las especializaciones de ingeniería, científicas y operativas, coincidiendo con la (Semana Mundial del Espacio).

Múltiples caminos

El agregado explicó que los programas de becas incluyen una amplia gama de carreras, que incluyen: ingeniería aeroespacial, ciencia e ingeniería espacial, física y astronomía, astrofísica, exploración de la Tierra y el espacio, gestión y operaciones aeroespaciales, seguridad aeroespacial y operaciones espaciales, además de carreras profesionales avanzadas en aviación profesional y gestión de la aviación.

El Agregado Cultural Saudita en los Estados Unidos de América y Canadá y Supervisor de los Países de América del Sur, Dr. Tahani Al-Baiz, dijo en un comunicado a la Agencia de Prensa Saudita: “Estamos orgullosos de los hijos e hijas de la nación que están becados en los campos del espacio y sus ciencias. Representan la inversión más importante del Reino en capital humano, y su excelencia académica y de investigación refleja el compromiso del sistema educativo de apoyar futuras especializaciones que son compatibles con los objetivos de la Visión 2030 del Reino y las aspiraciones de la Autoridad Espacial Saudita de construir un sector competitivo basado en el conocimiento y las asociaciones internacionales”.

Fortalecimiento del sistema de innovación

Añadió: “La amplia distribución de nuestros estudiantes en prestigiosas universidades estadounidenses y su participación en laboratorios, proyectos de satélites, sistemas de navegación, control y teledetección proporciona al mercado laboral saudita competencias calificadas y fortalece el sistema de investigación e innovación en tecnologías y aplicaciones espaciales que tienen un impacto económico y de desarrollo”.

El agregado afirmó que la presencia de estudiantes becados en estas especializaciones contribuye a la localización de las industrias espaciales, eleva la eficiencia del sistema nacional de investigación, desarrollo e innovación y amplía la base de cooperación científica entre las universidades saudíes y sus homólogas en los Estados Unidos, al tiempo que anima a los estudiantes a participar en programas de formación cooperativos, investigaciones conjuntas y la publicación de artículos científicos en revistas especializadas.

El agregado confirmó que la celebración (Semana Mundial del Espacio) es una oportunidad para resaltar las historias de éxito saudíes en este campo vital y para confirmar la complementariedad de las funciones entre el Ministerio de Educación y los organismos nacionales interesados ​​en el espacio para apoyar la competitividad global.

Noticias relacionadas

Fuente